
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La localidad de Xi'an presenta un preocupante rebrote de la enfermedad, lo que llevó a las autoridades a decretar la medida.
Internacionales23/12/2021Las autoridades chinas decidieron este miércoles 22 de diciembre confinar a los residentes de Xi'an, una ciudad de 13 millones de habitantes y capital de la provincia central de Shaanxi, donde un reciente rebrote del coronavirus ha dejado cientos de positivos en los últimos días.
Según informó la comisión sanitaria local en un comunicado, los complejos residenciales permanecerán en "circuito cerrado" desde mañana, en un intento por frenar la transmisión del covid.
"Excepto el personal sanitario, el resto debe quedarse en casa salvo razón imperativa", indica el documento, que anuncia el cierre de escuelas y el cese de todo tipo de eventos, además de pedir a los residentes que trabajen desde sus casas.
También se exige a los habitantes que no abandonen Xi'an si no es estrictamente necesario, y quienes quieran dejar la ciudad deben obtener primero certificados aprobados por las autoridades locales, además de presentar un test negativo de ácido nucleico.
Desde que comenzó este último rebrote el pasado 9 de diciembre, la provincia de Shaanxi ha detectado un total de 149 positivos locales de covid, 143 de ellos en Xi'an. Hasta ahora, el país asiático no ha confirmado ningún contagio por transmisión local de la variante ómicron, pero sí ha informado de casos importados de viajeros llegados del exterior mientras realizaban cuarentena.
Hasta la fecha, China ha desarrollado una estrategia de tolerancia cero frente al coronavirus, lo que supone estrictos controles de entrada al país con cuarentenas de hasta tres semanas y numerosas analíticas de diversos tipos, además de campañas de test masivos y de confinamientos selectivos en los lugares donde se detecta un rebrote.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.