
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Este lunes se produjo una falla en el Alimentador Yeruá de la Estación Transformadora “Concordia”, produciendo la acción automática del interruptor de este alimentador y los de Cooperativa 1 y 2, que estaban "acoplados" en ese momento.
Concordia22/12/2021
Editor
Esta falla, la cual se produjo a las 22:20 horas de la noche de este lunes, provocó la pérdida de abastecimiento de la Central 2, desde donde se provee suministro al 50 % de la demanda de la Cooperativa, principalmente la zona sur, norte y oeste de la ciudad.
Dichas fallas eléctricas ocasionó aireadas protestas por “el mal servicio de la cooperativa”.
Sin embargo, se informó que -de inmediato- desde la Cooperativa se estableció contacto con el Centro Operativo de ENERSA para coordinar acciones para la pronta reposición del servicio, al mismo tiempo que se detectaba la falla en un cable subterráneo perteneciente al alimentador Yeruá.
Luego de realizadas las correspondientes operaciones para transferir la demanda que ya no podía abastecerse del alimentador Yeruá, la zona Sur se normalizó por completo a la hora 00:52.
Este sistema abastecido por la Central 2 permanecerá en configuración alternativa hasta tanto personal de ENERSA repare o reemplace el conductor fallado.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.


La cumbre climática reúne a 50.000 participantes en la ciudad de Belém, en el corazón del Amazonas. El presidente brasileño, Lula da Silva, busca que el entorno natural impulse compromisos reales frente a la crisis global

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial