
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
Este lunes se produjo una falla en el Alimentador Yeruá de la Estación Transformadora “Concordia”, produciendo la acción automática del interruptor de este alimentador y los de Cooperativa 1 y 2, que estaban "acoplados" en ese momento.
Concordia22/12/2021
Editor
Esta falla, la cual se produjo a las 22:20 horas de la noche de este lunes, provocó la pérdida de abastecimiento de la Central 2, desde donde se provee suministro al 50 % de la demanda de la Cooperativa, principalmente la zona sur, norte y oeste de la ciudad.
Dichas fallas eléctricas ocasionó aireadas protestas por “el mal servicio de la cooperativa”.
Sin embargo, se informó que -de inmediato- desde la Cooperativa se estableció contacto con el Centro Operativo de ENERSA para coordinar acciones para la pronta reposición del servicio, al mismo tiempo que se detectaba la falla en un cable subterráneo perteneciente al alimentador Yeruá.
Luego de realizadas las correspondientes operaciones para transferir la demanda que ya no podía abastecerse del alimentador Yeruá, la zona Sur se normalizó por completo a la hora 00:52.
Este sistema abastecido por la Central 2 permanecerá en configuración alternativa hasta tanto personal de ENERSA repare o reemplace el conductor fallado.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.