Nigeria cierra campos de desplazados en zona afectada por yihadismo

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció que las comunidades no fueron informadas y que cientos de personas quedarán desprotegidas.

Internacionales22/12/2021EditorEditor
Nigeria

El gobierno de Nigeria está cerrando los campos de desplazados internos del estado nororiental de Borno, un área muy castigada por la violencia de los grupos islamistas, y está dejando a centenares de personas en una situación desesperada, denunció Human Rights Watch el martes (21.12.2021).

"El reasentamiento y cierre de estos campamentos está realizándose sin previo aviso o sin informar adecuadamente (a las personas afectadas)”, señaló un informe de HRW.

Anietie Ewang, investigadora para Nigeria de esta organización pro derechos humanos, dijo que el proceso actual "dista mucho de los requerimientos legales y morales para proteger y ayudar a los desplazados internos”.

Más de una decena de desplazados internos dijeron a HRW que, aunque deseaban volver a sus comunidades de origen, las autoridades locales "no les dieron tiempo, información ni opciones adecuadas para tomar decisiones informadas”.

En octubre, el gobierno nigeriano anunció el cierre y el reasentamiento de todos los campamentos de desplazados internos de la ciudad de Maiduguri -capital del estado de Borno-, donde se refugiaban 1,8 millones de personas.

El Ejecutivo alegó que la seguridad de la región había mejorado y que los desplazados internos serían reubicados en casas construidas para ellos.

El estado de Borno es epicentro de violentos conflictos entre el grupo islamista Boko Haram y su escisión rival, el Estado Islámico para la Provincia de África Occidental (ISWAP, siglas en inglés).

Ambas organizaciones tienen el objetivo de imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, que es de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur. La violencia de estos grupos armados ha provocado el desplazamiento de más de 2,9 millones de personas en el noreste de Nigeria y en los últimos años se ha extendido a otros países vecinos, como Chad, Níger y Camerún.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.