Incorporarán la segunda dosis de la vacuna contra la varicela al Calendario Nacional de Vacunación

Se trata de la segunda dosis de vacuna contra el virus de la varicela zoster al Calendario Nacional de Vacunación para niñas y niños de 5 años de edad.

Provinciales20/12/2021EditorEditor
varicela-segunda-dosis

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que a partir del 1 de enero de 2022 se incorporará al Calendario Nacional de Vacunación (CNV) la segunda dosis de la vacuna contra la varicela para todos los niños y niñas que cumplan 5 años a partir del inicio de la estrategia.

De esta manera, el esquema se considerará completo con la aplicación de las dos dosis. Vale aclarar que, en el caso del grupo de los 5 años, lo que se busca es avanzar en una estrategia de recuperación de todos esos chicos que hayan nacido a partir del 1 de octubre de 2013, para que tengan una segunda dosis.

No obstante, quienes cumplan 15 meses van a poder recibir la primera dosis y a los 30 días ya podrán ser inoculados nuevamente con la segunda.

Las vacunas pueden ser administradas en forma conjunta o diferida con el resto de las que componen el Calendario Nacional correspondientes a esas edades y cumplen un rol preponderante, ya que generan inmunidad, contribuyendo a la disminución de casos, aplacando la gravedad y sus complicaciones.

Siguiendo este lineamiento, desde la provincia se convoca a la población a asistir a los distintos vacunatorios, ubicados en hospitales y centros de salud. En tal sentido, se informa que será a partir del lunes 3 de enero (teniendo en cuenta el fin de semana del 1 y 2) cuando se podrá dar inicio a la vacunación.

Cabe mencionar que la decisión de introducir la segunda dosis de la vacuna contra el virus de la varicela zoster al CNV fue definida por el Ministerio de Salud de la Nación, en consenso con la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y las distintas jurisdicciones.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto