Lanzaron el operativo vial “Verano Seguro” para la temporada 2022

Se trata de operativos distribuidos en toda la provincia donde controlarán uso de cinturón, alcoholemia cero, luces y límites de velocidad. “Hacemos hincapié en la prevención de accidentes”, dijo Romero a EL SOL.

Provinciales19/12/2021EditorEditor
Operativo Verano

El gobierno provincial presentó una nueva temporada del operativo “Verano Seguro”, que se desplegará en las rutas entrerrianas durante la temporada estival con el fin de prevenir siniestros viales y reforzar la concientización.

Se trata de una labor que encabeza la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía, con los 20 puestos camineros y coordinando tareas de seguridad con las 17 departamentales y trabajando mancomunadamente con el Ministerio de Salud en cuanto a atención sanitaria.

En la mañana de este sábado, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, presentó en el balneario Thompson de Paraná el Operativo Verano Seguro, junto a su par de Salud, Sonia Velázquez y de Desarrollo Social, Marisa Paira; el jefe de Policía, Gustavo Maslein y el intendente de la ciudad, Adán Bahl.

El operativo de esta temporada cuenta con 450 hombres y mujeres afectados a la seguridad vial. Además, se destinaron 35 vehículos, entre camionetas y automóviles, 30 motocicletas, autobombas, cuatriciclos, helicópteros, canes antinarcóticos e instrumentos de prevención vial. A los 20 puestos camineros de control fijo, se le sumarán puestos de control móviles en accesos a ciudades y cruces carreteros.

Además de los controles viales habituales, este verano los esfuerzos estarán puestos principalmente en el control vehicular; reforzando la presencia en los accesos de los principales centros vacacionales, y en aquellos puntos considerados de interés, como ser cruces de rutas más transitadas para la temporada.

Operativo Verano 02

Desde la División Bomberos Zapadores tendrán dispuesto equipamiento para actuar en incendios por diferentes causales de combustión; como también socorrer en todo tipo de rescate, ya sea en espacio confinado, en altura y vehicular. Se efectuarán patrullajes aéreos sobre la autovía de la Ruta Nacional 14, a fin de mantener una constante vigilancia visual sobre este corredor del Mercosur, asimismo contribuirá a brindar apoyo necesario a los controles terrestres.

“Todos los años con motivo del verano, de la actividad turística y de los festivales se organizan los distintos Estados municipales y la provincia para hacer una labor coordinada de prevención”, explicó la titular de la cartera de Gobierno y Justicia, Rosario Romero e informó: “En los operativos se realizarán controles de velocidad, utilización de cinturón de seguridad y luces en rutas, entre otros”. En esta línea remarcó que la prevención no es solo el control sino también la concientización y sostuvo: “Desde el Observatorio de Seguridad Vial se entrega folletería con información importante para la circulación en rutas, lo mismo hacen otros Ministerios y todos confluimos en este evento masivo para hacer controles y concientizar. Ahora sumamos también las tareas de prevención propias del Covid- 19”.

El jefe de Policía, Gustavo Maslein, subrayó: “Hace varios años que estamos trabajando con este Programa integral, tanto en rutas de la Provincia, de la mano de la Dirección de Seguridad Vial como en aquellos lugares donde se desarrollan actividades especiales o festivales. Es importante subrayar que esta tarea no la hacemos solos, lo hacemos de la mano de otras entidades como Salud Pública, Bomberos Voluntarios, Zapadores y Municipios. Organizados de este modo, hemos tenido buenos resultados años anteriores y lo volveremos a repetir este año”.

Indicó además que dentro de los controles que se realizan en rutas se encuentra el Test de Alcoholemia y detalló: “La finalidad de todas estas tareas es brindar seguridad al turista y a la comunidad entrerriana”.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.