
Lanzaron el operativo vial “Verano Seguro” para la temporada 2022
Se trata de operativos distribuidos en toda la provincia donde controlarán uso de cinturón, alcoholemia cero, luces y límites de velocidad. “Hacemos hincapié en la prevención de accidentes”, dijo Romero a EL SOL.
Provinciales19/12/2021

El gobierno provincial presentó una nueva temporada del operativo “Verano Seguro”, que se desplegará en las rutas entrerrianas durante la temporada estival con el fin de prevenir siniestros viales y reforzar la concientización.
Se trata de una labor que encabeza la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía, con los 20 puestos camineros y coordinando tareas de seguridad con las 17 departamentales y trabajando mancomunadamente con el Ministerio de Salud en cuanto a atención sanitaria.
En la mañana de este sábado, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, presentó en el balneario Thompson de Paraná el Operativo Verano Seguro, junto a su par de Salud, Sonia Velázquez y de Desarrollo Social, Marisa Paira; el jefe de Policía, Gustavo Maslein y el intendente de la ciudad, Adán Bahl.
El operativo de esta temporada cuenta con 450 hombres y mujeres afectados a la seguridad vial. Además, se destinaron 35 vehículos, entre camionetas y automóviles, 30 motocicletas, autobombas, cuatriciclos, helicópteros, canes antinarcóticos e instrumentos de prevención vial. A los 20 puestos camineros de control fijo, se le sumarán puestos de control móviles en accesos a ciudades y cruces carreteros.
Además de los controles viales habituales, este verano los esfuerzos estarán puestos principalmente en el control vehicular; reforzando la presencia en los accesos de los principales centros vacacionales, y en aquellos puntos considerados de interés, como ser cruces de rutas más transitadas para la temporada.
Desde la División Bomberos Zapadores tendrán dispuesto equipamiento para actuar en incendios por diferentes causales de combustión; como también socorrer en todo tipo de rescate, ya sea en espacio confinado, en altura y vehicular. Se efectuarán patrullajes aéreos sobre la autovía de la Ruta Nacional 14, a fin de mantener una constante vigilancia visual sobre este corredor del Mercosur, asimismo contribuirá a brindar apoyo necesario a los controles terrestres.
“Todos los años con motivo del verano, de la actividad turística y de los festivales se organizan los distintos Estados municipales y la provincia para hacer una labor coordinada de prevención”, explicó la titular de la cartera de Gobierno y Justicia, Rosario Romero e informó: “En los operativos se realizarán controles de velocidad, utilización de cinturón de seguridad y luces en rutas, entre otros”. En esta línea remarcó que la prevención no es solo el control sino también la concientización y sostuvo: “Desde el Observatorio de Seguridad Vial se entrega folletería con información importante para la circulación en rutas, lo mismo hacen otros Ministerios y todos confluimos en este evento masivo para hacer controles y concientizar. Ahora sumamos también las tareas de prevención propias del Covid- 19”.
El jefe de Policía, Gustavo Maslein, subrayó: “Hace varios años que estamos trabajando con este Programa integral, tanto en rutas de la Provincia, de la mano de la Dirección de Seguridad Vial como en aquellos lugares donde se desarrollan actividades especiales o festivales. Es importante subrayar que esta tarea no la hacemos solos, lo hacemos de la mano de otras entidades como Salud Pública, Bomberos Voluntarios, Zapadores y Municipios. Organizados de este modo, hemos tenido buenos resultados años anteriores y lo volveremos a repetir este año”.
Indicó además que dentro de los controles que se realizan en rutas se encuentra el Test de Alcoholemia y detalló: “La finalidad de todas estas tareas es brindar seguridad al turista y a la comunidad entrerriana”.



En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.




El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.

Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en la plaza Campo Pequeno de Lisboa
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.