
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
El Mercosur reafirmó este 17 de diciembre su compromiso con la "plena implementación" del Acuerdo de París sobre cambio climático, pero también pidió tener en cuenta las distintas "realidades nacionales".
Internacionales18/12/2021Así viene recogido en el comunicado conjunto de 53 puntos aprobado tras la cumbre del Mercosur telemática organizada desde Brasil, que tras esta reunión pasó la presidencia semestral del bloque a Paraguay.
El comunicado, que aborda múltiples temas políticos, económicos, sociales y medioambientales, recoge "la permanente preocupación con el cambio climático" de parte del Mercosur, a la vez que pidió una acción global en ese sentido.
El bloque, formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, insiste en que esa acción climática global debe considerar "los principios de la equidad y las responsabilidades comunes, pero diferenciadas, y sus respectivas capacidades".
Las preocupaciones medioambientales son precisamente el escollo principal que ha impedido al Mercosur poner en vigencia un acuerdo económico y comercial amplio con la Unión Europea, que fue firmado en 2019 después de dos décadas de negociaciones.
Documento firmado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia
Varios países europeos condicionaron la aprobación de ese acuerdo a pasos concretos de parte de Brasil para terminar con la deforestación ilegal de la Amazonía y otras políticas que dañan el medio ambiente regional.
En el documento, los signatarios hacen un llamamiento a los países desarrollados "para que cumplan la meta de movilización anual de 100.000 millones de dólares desde 2020" para lograr un cumplimiento global de los compromisos del Acuerdo de París.
El comunicado fue aprobado por los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Brasil, Jair Bolsonaro; Paraguay, Mario Abdo Benítez, y Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou, así como por el de Bolivia, Luis Alberto Arce, cuyo país está en proceso de adhesión al Mercosur.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio