
Trabajador baleado para robarle la moto: así quedó el casco que le salvó la vida
Los delincuentes le efectuaron un disparo en la cabeza ante su negativa de entregar la moto, pero el casco le salvó la vida. El tremendo asalto a mano armada, ocurrió cuando el hombre se dirigía a trabajar en Concepción del Uruguay.
Policiales17/12/2021
Editor
En la Argentina, el 48% de las víctimas fatales de 2021 fueron usuarios de motos. El uso del casco es obligatorio, pero es un salvavidas no tan valorado por los motociclistas.
Los motociclistas que no usan casco tiene mucho más alto riesgo de muerte o de sufrir lesiones permanentes. Según las estadísticas 3 de cada 10 usuarios no utilizan casco o lo hacen de manera incorrecta. Pese a que su uso es vital para salvarnos la vida en caso de un accidente, muchos prefieren llevarlo colgado del codo.
Barrera en un asalto
Los cascos salvan vidas al evitar o amortiguar golpes en la cabeza que pueden ser devastadores. Sin embargo, en un tremendo caso ocurrido este miércoles a la madrugada en Concepción del Uruguay, el casco salvó la vida de un trabajador que fue asaltado y baleado cuando se dirigía a realizar sus tareas laborales, tal como dio cuenta Elonce.
Salvado por su casco
El hombre transitaba en su moto, cuando observó a otra motocicleta con dos ocupantes a bordo, que efectúan un disparo de arma de fuego, aparentemente, para intimidarlo y poder robarle su vehículo.
Momentos después, los delincuentes frenan frente a la moto del trabajador, e insistentemente le piden que se baje. Ante su negativa, le efectúan otro disparo y milagrosamente, la bala queda alojada en el casco y no alcanzó a herirlo, publicó LaPirámide.
Cómo quedó el casco
Tras el violento asalto a mano armada, Elonce accedió a la foto de cómo quedó el casco tras el disparo contra el trabajador. Los daños en el casco son importantes, pero lo fundamental, es que la bala no alcanzó a herir al hombre y el casco, en este caso, también cumplió la función de salvarle la vida.

Fue a trabajar
Tras el disparo en la cabeza, el trabajador entregó la moto y su celular, tras lo cual, los delincuentes huyeron. La víctima fue trasladada al hospital de Concepción del Uruguay, donde se estableció que no tuvo lesiones. El hombre realizó la denuncia correspondiente y luego, se dirigió hacia su trabajo, supo Elonce.
Desde la empresa, donde se desempeña el hombre asaltado, señalaron a este medio: “trabaja hace muchos años, es un colaborador excelente”, aseguraron y agregaron: “pasó por una situación muy crítica, pero hizo la correspondiente denuncia y luego, se presentó a trabajar”, destacaron desde el frigorífico. (Elonce)


El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


Hermetismo por la muerte de un detenido: “Todo está en investigación” afirmó la Fiscal Gisela Muñiz
La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

OPERATIVO ESPECIAL DE PREVENCIÓN: CONTROL DE MOTOCICLETAS Y AUTOMÓVILES
En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).

La citricultura entrerriana se reúne en la 43° Jornada Citrícola Nacional
El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos




