Trabajador baleado para robarle la moto: así quedó el casco que le salvó la vida

Los delincuentes le efectuaron un disparo en la cabeza ante su negativa de entregar la moto, pero el casco le salvó la vida. El tremendo asalto a mano armada, ocurrió cuando el hombre se dirigía a trabajar en Concepción del Uruguay.

Policiales17/12/2021EditorEditor
Moto
Imagen ilustrativa

En la Argentina, el 48% de las víctimas fatales de 2021 fueron usuarios de motos. El uso del casco es obligatorio, pero es un salvavidas no tan valorado por los motociclistas.

Los motociclistas que no usan casco tiene mucho más alto riesgo de muerte o de sufrir lesiones permanentes. Según las estadísticas 3 de cada 10 usuarios no utilizan casco o lo hacen de manera incorrecta. Pese a que su uso es vital para salvarnos la vida en caso de un accidente, muchos prefieren llevarlo colgado del codo.

Barrera en un asalto

Los cascos salvan vidas al evitar o amortiguar golpes en la cabeza que pueden ser devastadores. Sin embargo, en un tremendo caso ocurrido este miércoles a la madrugada en Concepción del Uruguay, el casco salvó la vida de un trabajador que fue asaltado y baleado cuando se dirigía a realizar sus tareas laborales, tal como dio cuenta Elonce.

Salvado por su casco

El hombre transitaba en su moto, cuando observó a otra motocicleta con dos ocupantes a bordo, que efectúan un disparo de arma de fuego, aparentemente, para intimidarlo y poder robarle su vehículo.

Momentos después, los delincuentes frenan frente a la moto del trabajador, e insistentemente le piden que se baje. Ante su negativa, le efectúan otro disparo y milagrosamente, la bala queda alojada en el casco y no alcanzó a herirlo, publicó LaPirámide.

Cómo quedó el casco

Tras el violento asalto a mano armada, Elonce accedió a la foto de cómo quedó el casco tras el disparo contra el trabajador. Los daños en el casco son importantes, pero lo fundamental, es que la bala no alcanzó a herir al hombre y el casco, en este caso, también cumplió la función de salvarle la vida.

Asalto moto 02
Gentileza Elonce

Fue a trabajar

Tras el disparo en la cabeza, el trabajador entregó la moto y su celular, tras lo cual, los delincuentes huyeron. La víctima fue trasladada al hospital de Concepción del Uruguay, donde se estableció que no tuvo lesiones. El hombre realizó la denuncia correspondiente y luego, se dirigió hacia su trabajo, supo Elonce.

Desde la empresa, donde se desempeña el hombre asaltado, señalaron a este medio: “trabaja hace muchos años, es un colaborador excelente”, aseguraron y agregaron: “pasó por una situación muy crítica, pero hizo la correspondiente denuncia y luego, se presentó a trabajar”, destacaron desde el frigorífico. (Elonce)

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.