
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
El ex bajista de Pink Floyd rechazó una oferta millonaria del dueño de Facebook por los derechos del tema "Another Brick on the Wall, Part 2".
Internacionales16/06/2021Roger Waters no elude la polémica, más bien, la busca, la alienta y si tiene la oportunidad la estimula. Sus peleas con sus antiguos compañeros de Pink Floyd son legendarias, tanto es así que le costó perder un juicio millonario por los derechos del nombre del grupo británico, también los escándalos que provocó con sus posiciones políticas cuestiones delicadas como la situación en Venezuela y el conflicto entre Israel y Palestina.
Ahora volvió a levantar polvareda al rechazar una oferta del director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, quien pretendía utilizar "Another Brick on the Wall, Part 2", una de sus composiciones más famosas, a cambio de "una enorme cantidad de dinero". Aunque la oferta era tentadora, Waters la descartó de plano, en desacuerdo con el pensamiento y la acción de Zukerberg sobre cómo se manejan las redes sociales.
Waters reveló que había recibido una carta del multimillonario con una solicitud para hacerse con los derechos para usar el tema incluido en el álbum "The Wall" en la producción de la película que está produciendo para promover Instagram. "Y la respuesta fue: '¡Vete a la mierda! ¡De ninguna manera!'", declaró el bajista de Pink Floyd y autor del tema durante un foro en apoyo de Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
Pero eso no fue todo, Waters calificó al fundador de Facebook como "uno de los idiotas más poderosos del mundo". "¿Cómo le fue a este pequeño capullo, que empezó diciendo: 'Es bonita, le daremos un 4 de 5', 'Es fea, le daremos un 1'?. ¿Cómo logró obtener poder en algo?", se preguntó el músico inglés, autor de emblemáticos temas que marcaron la cultura del rock y se convirtieron en banderas de las jóvenes alrededor del planeta.
Además, se quejó de que la nueva producción que está realizando Zukerberg tiene como objetivo "hacer que Facebook e Instagram sean aún más grandes y poderosos de lo que ya son" para poder seguir censurando a todo el mundo y "evitar que la historia sobre Julian Assange llegue al público en general".
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.