Los abogados de la familia de Eric Valdés se presentaron como querellantes

Los abogados Carlos Conti y Guillermo Peñalver representan los intereses de los padres de Eric Valdés, joven que fuera encontrado muerto en una celda de la Comisaría Segunda. Ambos letrados patrocinan a la familia de la víctima para que se esclarezca el hecho.

Concordia16/12/2021EditorEditor
conti abogado
Abogado Carlos Conti

En dialogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Conti dijo que "la causa está avanzando". En ese sentido, adelantó que "estamos a la espera del informe de la autopsia".

Respecto a los policías, Conti explicó que "están sindicados" y aclaró que "todavía no están imputados, por lo que no hay ningún hecho procesal formal contra ellos". 

Presentación como querellantes particulares

"Nosotros hicimos formalmente la presentación con el doctor Guillermo Peñalver como querellantes particulares", manifestó. "Estamos a la espera de la resolución del juez de garantías, el Dr. Mario Figueroa, que es quien habilita la participación formal dentro del expediente como querellantes particulares", explicó.

"Igualmente el código procesal de la provincia, atento al derecho de las víctimas, permite tomar intervención a través de los familiares”, comentó.

Las pruebas del caso

"Nosotros ya hemos pedido un gran cúmulo de pruebas a través de la representación de la víctima a la doctora Julia Rivoira, quien tiene la causa a través del Ministerio Público Fiscal", dijo respecto a las pruebas. "Hemos pedido una batería importante de pruebas y entendemos que ella está en la misma línea que nosotros y que, de alguna manera, ha aceptado y está predispuesta a llevar a cabo las medidas pedidas”, manifestó.

Más adelante, el letrado puntualizó que “la autopsia es muy importante porque 'es lo que el cuerpo habla' y dice qué tipo de lesiones tenía, sobre todo cuál fue la causa de la muerte".

Las hipótesis de la causa

En cuanto a las hipótesis que se están manejando, Conti contó que hay "una hipótesis de suicidio" y otra hipótesis "es atento a los golpes que fueron verificados a través de las fotos que son de público y notorio conocimiento, en las que se ve que el chico estaba muy golpeado".

Las particularidades de las hipótesis del caso son que "graves" ya que el hecho "sucedió en una comisaría cuando esta persona estaba aprehendido bajo la guardia o la tutela del Estado". Y agregó que "podemos estar ante un posible caso de violencia institucional, con la gravedad que eso implica. Por eso que tiene la magnitud esta causa”.

El rol de los abogados

Respecto de los policías implicados, el abogado señaló que “a ellos les asiste el principio inocencia". Al respecto, aclaró: "Yo no puedo adelantarme a juzgar a nadie. Nosotros no nos jugamos ni condenamos a nadie porque somos abogados y a nosotros nos rige constitucionalmente el principio de inocencia".

"Lo que nosotros tenemos y estamos en pos de tratar de lograr son pruebas para saber qué pasó", dijo. Al respecto, aclaró que "la familia de la víctima no tiene nada con la policía" y que entienden que "existen policías que son gente honesta y que trabajan y que hacen las cosas bien”.

"A nosotros lo que nos pide la familia es saber qué pasó entre las 7 y las 9 de la mañana en esta comisaría cuando el chico estaba bajo la guarda del Estado”, espetó.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.