
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
La operación sigue a amenazas de muerte contra el ministro-presidente regional de Sajonia. El canciller Scholz prometió emplear "todos los medios de nuestro Estado de derecho democrático" contra el extremismo violento.
Internacionales16/12/2021
Editor
El nuevo canciller alemán Olaf Scholz prometió este miércoles (15.12.2021) hacer frente a una "minoría de extremistas" antivacunas, tras las amenazas de muerte provenientes de ese movimiento contra un dirigente regional.
"Lo que existe actualmente en Alemania es la negación de la realidad, las historias de conspiración absurdas, la desinformación deliberada y el extremismo violento", lamentó ante el Parlamento Scholz, prometiendo una respuesta "utilizando todos los medios de nuestro Estado de derecho democrático".
Operación en Dresde
Scholz se pronunció tras conocerse que la policía del estado de Sajonia, secundada por las fuerzas especiales de intervención, llevaba a cabo una operación en la ciudad de Dresde, capital del estado de Sajonia, luego de que Michael Kretschmer, ministro-presidente regional, recibiera amenazas de muerte por parte de opositores a la vacunación en un canal de Telegram.
Esta operación, en varios edificios de Dresde, en el este de Alemania, sigue a la infiltración de periodistas del canal público ZDF en un grupo del sistema de mensajería cifrada Telegram, en el que presuntamente se emitieron amenazas de muerte contra Michael Kretschmer, ministro-presidente de Sajonia perteneciente al partido conservador CDU y favorable a la vacunación.
"Las declaraciones de algunos miembros del grupo sugirieron que podrían estar en posesión de armas reales y ballestas", dijo la policía en un comunicado.
Revelaciones de la cadena pública ZDF
La existencia del grupo, en el que alrededor de 100 participantes defendían diversas teorías de la conspiración en relación a la pandemia a través de la app Telegram, fue desvelada el pasado 8 de diciembre por ZDF.
Según la investigación de la cadena pública alemana, varios miembros del grupo se encontraron en persona en Dresde para planear un atentado contra la vida de Kretschmer, con motivo de las restricciones anticovid impuestas por el Gobierno. "Entrar donde está el tipo, sacar al tipo y colgarlo," resumió el administrador del chat los planes en un mensaje de voz difundido en el grupo, que compartía además contenidos de carácter antisemita.
Varios miembros no solo aseguraban poseer armas de fuego, sino también estar dispuestos a realizar cualquier "sacrificio" con tal de defender sus ideales y combatir la vacunación obligatoria que prepara el nuevo Gobierno alemán.
Tan sólo unos días atrás, Kretschmer había pedido al entonces todavía ministro de Justicia designado, Marco Buschmann, reforzar la vigilancia de los grupos radicales en Telegram, que según él usan la aplicación para difundir propaganda e incitar al odio.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.