
Boca Juniors le ganó por penales al Barcelona y se quedó con la Maradona Cup
En los 90 minutos igualaron 1-1, gracias a los goles de Jutgla y Exequiel Zeballos. Y, en los remates desde los 12 pasos, se impuso el Xeneize por 4 a 2, con Rossi como figura, dado que atajó uno de los remates
Deportes15/12/2021

Boca Juniors alzó la Maradona Cup, un trofeo que sirvió para homenajear al astro argentino que vistió la camiseta de ambos equipos en su gloriosa trayectoria en el fútbol mundial. En los 90 minutos, en un partido intenso y con buenas intenciones a pesar de los numerosos cambios, igualó 1-1 ante Barcelona en Arabia Saudita. Jutgla convirtió para los blaugranas, mientras que Zeballos empató para los Xeneizes. Así, el título amistoso se resolvió en los penales. Y el arquero Agustín Rossi le tapó el lanzamiento a Pereira, mientras que Jaime desvió el suyo: así, el conjunto argentino, que no falló, ganó 4-2.
El encuentro comenzó con un dominio total del elenco catalán que hizo circular la pelota de un lado al otro pero sin demasiada profundidad. A tal punto que el primer remate al arco llegó a los 12 minutos, cuando Riqui Puig, de lo más activo en ofensiva, se animó a probar de media distancia pero se encontró con la firme respuesta de Agustín Rossi. El arquero argentino volvió a intervenir a los 18 minutos para tapar un disparo cruzado de Dani Alves.
Por su parte, el equipo argentino apostó a los contragolpes con Ramírez, siempre desequilibrante, y con los pases largos de Edwin Cardona para Sebastián Villa. Aunque estos intentos no pudieron plasmarse en situaciones de gol.
Justamente una de esas pelotas filtradas de Cardona, recostado más sobre la izquierda, le permitió a su compatriota escapar con espacios a los 28 minutos para ganarle en velocidad a su marca, meterse en el área y definir al primer palo. Lamentablemente para Boca, el disparo de Villa de zurda se fue afuera, pero sirvió como señal para entender que ése era el camino adecuado para llegar al arco de Neto.
De esta manera, el primer tiempo terminó 0-0, pese al abismal dominio del Barcelona, el equipo de Sebastián Battaglia supo acomodarse y juntar líneas atrás que impidieron los ataques de sus adversarios. De esa manera, y con algunas intervenciones fundamentales de Agustín Rossi, el Xeneize se mostró firme en el plano defensivo y con algunas oportunidades en las contras generadas principalmente por Cardona, Villa y Vázquez.
Hasta que a los 5 minutos del complemento, los culé dieron el primer golpe: Jutgla, con una soberbia mediavuelta, abrió el marcador, en una acción que debió ser anulada por una mano previa de Coutinho.
A partir del empuje de algunos de sus jóvenes de la Masía, y la polifuncionalidad de Alves (lateral, mediocentro, todocampista), Barcelona continuó inquietando. Hasta que Battaglia designó el ingreso de varios chicos como Varela, Molinas y Exequiel Zeballos, quien a los 31′ firmó la igualdad. Fue tras un pase largo de Molinas, y el posterior desborde de Fabra por la izquierda, que encontró la aparición por el medio del delantero que ya pasó por la selección argentina en la última doble fecha de Eliminatorias.
Y en los penales, como en la definición de la Copa Argentina ante Talleres, brilló. Y cerró el año con un título internacional, con Maradona (el trofeo, un Diego hecho estatuilla) sobre el pedestal.
El historial marcaba que Boca estaba al frente, con cinco victorias contra cuatro de los catalanes. Ahora hay que añadirle este empate-triunfo. El último antecedente databa de 2018, en ocasión del Trofeo Joan Gamper. En aquella oportunidad, el conjunto que dirigía Guillermo Barros Schelotto cayó por 3 a 0 en el Camp Nou, con goles de Malcom, Rafinha y Lionel Messi en el PSG.
FORMACIONES
Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo, Frank Fabra; Agustín Almendra, Jorman Campuzano, Juan Ramírez; Edwin Cardona; Sebastián Villa y Luis Vázquez. DT: Sebastián Battaglia.
Barcelona: Neto; Dani Alves, Lenglet, Eric García, Balde; Riqui Puig, Alvaro Sanz, Jutgla; Demir, Coutinho, Dest. DT: Xavi Hernández.
Estadio: Mrsool Park en Riad
Definición por penales: para Boca convirtieron Marcos Rojo, Carlos Izquierdoz, Cristian Pavón y Aarón Molinas. Para Barcelona, Dani Alves y Jutgla. Agustín Rossi tapó el intento de Matheus Pereira. Y Jaime desvió su lanzamiento.


Carmela Cocco integrará la delegación nacional en el Sudamericano de Mayores que se celebrará en Mar del Plata. "Me sorprendió la convocatoria", confesó.

Fin de semana a puro motor en Concordia: vuelven las provinciales al autódromo
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO PLAZA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO.
“Hemos vivido un gran fin de semana junto a una de las categorías más prestigiosas del país. Vamos a seguir trabajando para que nos sigan eligiendo y continuemos en los niveles más altos del automovilismo nacional” remarcó el Intendente Azcué.

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Buscaban unos focos y se encontraron con un kiosco de narcomenudeo con 126 bochitas de Cocaína listas para su venta.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.