
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
La ONU reconoció oficialmente los 38ºC registrados en Siberia en 2020, como un nueva máxima en la región del Ártico, lo que "enciende las alarmas" sobre el cambio climático.
Internacionales14/12/2021Este calor sofocante fue registrado el 20 de junio de 2020, en la localidad rusa de Verkhoyansk, lo que constituye la mayor temperatura alcanzada por encima del círculo polar ártico, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Es la primera vez que esta organización incluye un récord de calor en el Ártico en sus informes sobre condiciones meteorológicas extremas, y se produce en un momento de una ola sin precedentes de máximos de temperatura en todo el mundo, indicó la agencia de la ONU.
"Este nuevo récord en el Ártico es parte de una serie de observaciones registradas en el Archivo de Fenómenos Meteorológicos y Climáticos Extremos de la OMM, que enciende las alarmas sobre el cambio climático", indicó en un comunicado el jefe de esta agencia, Petteri Taalas.
La inclusión de un récord en el Ártico es una constatación de los dramáticos cambios en esta región. Pese a que todas las partes del planeta se están calentando, en algunas áreas el proceso es más rápido que en otras y en el Ártico ritmo de este cambio es dos veces mayor al promedio mundial.
"Esta investigación destaca el aumento de las temperaturas en una región muy importante desde el punto de vista climático para el mundo", indicó el experto de la agencia Randall Cerveny. La mención del Ártico implica que los dos polos ahora están citados, después de que en 2007 la OMM añadiera máximas de temperatura registradas en la región de la Antártida.
Debido a que esta es una nueva categoría en el informe, los expertos no mencionaron el récord previo de temperatura para la región, pero indicaron que no hay un registro anterior por encima de 38ºC.
Verkhoyansk está a 115 kilómetros al norte del círculo polar ártico y hay registros de sus temperaturas desde 1885. Este récord, que según la agencia es "más propio del Mediterráneo que del Ártico", fue registrado por una estación meteorológica durante una ola de calor excepcionalmente prolongada en Siberia.
El promedio de las temperaturas en la zona del Ártico de Siberia subió 10ºC por encima de lo normal durante gran parte del verano boreal el año pasado, lo que atizó incendios y pérdidas masivas de hielo marino.
Esta ola de calor también influyó en que 2020 fuera designado como uno de los tres años más cálidos registrados a nivel global. El año pasado también se registró un máximo de 18,3ºC en la Antártida, indicó Taalas.
La OMM todavía está verificando el récord de 54,4ºC que marcaron los termómetros tanto en 2020 como 2021 en el Valle de la Muerte en California. Sus expertos también están comprobando otro registro de 48,8ºC en Sicilia, que podría ser un nuevo máximo para Europa. La OMM "nunca ha tenido tantas investigaciones simultáneas", indicó Taalas.
Estos archivos registran las máximas y las mínimas de temperatura, el nivel de las lluvias, la magnitud de los granizos, los periodos de sequía más extendidos, las ráfagas de viento, los rayos y la mortalidad asociada a incidentes climáticos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.