Gobierno presentó Programa de Desarrollo e Integración de la región de Salto Grande

La obra central es la construcción y readecuación del aeropuerto de Concordia. Se presentó en la 25º Feria Internacional de Turismo (FIT), donde también se promocionaron los atractivos turísticos entrerrianos.

Concordia13/12/2021EditorEditor
FIT - Salto Grande

La provincia participó en la 25º Feria Internacional de Turismo (FIT), donde además de promocionar los atractivos turísticos entrerrianos, presentó el Programa de Desarrollo e Integración de la región de Salto Grande, cuya obra central es la construcción y readecuación del aeropuerto concordiense.

El encuentro se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Salón Uruguay Natural del Pabellón Internacional de la FIT, ante un auditorio concurrido.

En el marco de la promoción turística del departamento de Concordia, desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, la secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, Laura Bevilacqua, acompañada por el secretario de Turismo de Entre Ríos, Gastón Irazusta, y por el secretario de Desarrollo Económico y Turístico de Concordia, Aldo Álvarez, expuso los detalles de la obra central del programa y explicó cada uno de los componentes que forman parte del mismo.
“Si bien este Programa tiene como eje central la construcción y readecuación del aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia, la zona de influencia contempla los tres departamentos de la región: Colón Concordia y Federación”, precisó Bevilacqua.

FIT - Salto Grande 01

“El Programa consta también de varios componentes que hacen al desarrollo turístico y productivo de la región. Por ejemplo, el componente 1, denominado Integración y Desarrollo Productivo”, tiene entre sus acciones la ejecución de un Fondo Multisectorial, con el objetivo de gestionar los recursos económicos que el Programa ha dispuesto para apoyar a las empresas de los diversos sectores productivos y turísticos de la región de Salto Grande”, puntualizó.

Consultada sobre los alcances del Fondo Multisectorial, explicó que “a través de los Aportes No Reembolsables (ARN) se busca promover inversiones privadas a fin de atraer más turistas a la región. Hoy ya hay muchos hoteles que están solicitando y gestionando los ANR del Fondo, ya sea para invertir en renovación, compra de equipamiento, piletas o adecuación de entradas; una vez que estos proyectos se evalúan y se aprueban, se procede al reembolso de lo invertido”, detalló la funcionaria.

Para finalizar, el secretario de Turismo de Concordia, Aldo Álvarez, se refirió a los plazos de la obra del aeropuerto: “Este año ya se adjudicó la obra del aeropuerto y tenemos 18 meses por delante para su construcción; además se contemplan tres meses más de readecuación. Esperamos que en aproximadamente dos años la obra finalmente se concrete”, concluyó Álvarez.

Te puede interesar
dias

SE PRONOSTICAN CUATRO DIAS SOLEADOS CON TEMPERATURA IDEAL

TABANO SC
Concordia12/04/2025

Cuatro días sin lluvias y con temperatura ideal pronostican diversos servicios metereológicos. El buen tiempo comenzará hoy, extendiéndose por lo menos hasta el miércoles que viene. A aprovechar el buen tiempo y las actividades programadas para este fin de semana en Concordia.

laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

- 00:09:39 - lunes, abril 14, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto