
El proyecto de ordenanza presentado en Feliciano beneficia a jubilados nacionales y provinciales que perciban el haber mínimo mensual
Se trata de una profesional de la medicina de Villa Elisa que había denunciado cobros irregulares en el hospital. No se ordenó autopsia.
Provinciales13/12/2021
Editor
Desde que comenzaron a trascender los primeros rumores, buena parte de la ciudad de Villa Elisa (Departamento Colón) entró en shock por la muerte de Analía Fernández, de 49 años. Era una profesional de la salud, que se desempeñaba tanto en el sector público como privado: había sido la encargada del asilo de ancianos del Hospital San Roque y tenía su propio centro médico.
El hallazgo se produjo en su vivienda de Avenida Libertad al 1100, donde un médico policial revisó el cuerpo y descartó signos de violencia, por lo cual presume que se trató de una autodeterminación. Una teoría abonada por la existencia de cámaras de seguridad en el lugar –tanto adentro como hacia afuera–, que no habrían registrado contactos con el exterior.
Este se habría apersonado en su domicilio a tocar el timbre y golpear la puerta insistentemente, sin éxito, por lo cual decidió consultar con otros allegados sobre el paradero de la médica.
En su derrotero, este amigo decidió hacerse presente alrededor de las 10 de la mañana del domingo en la casa del exmarido de Analía, donde trasladó la situación de incertidumbre a su hijo –de unos 15 años de edad– y, llave en mano, fueron hasta la casa de Libertad para constatar qué sucedía allí.
El cuerpo fue entregado a sus familiares después del mediodía. A falta de presunción de delito, no se ordenó autopsia.

El proyecto de ordenanza presentado en Feliciano beneficia a jubilados nacionales y provinciales que perciban el haber mínimo mensual

La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) enviará una nota a la Obra Social de Entre Ríos (OSER) para reclamar que salde lo adeudado, ya que solo abonó la mitad de las prestaciones realizadas en agosto. Los profesionales quieren evitar que se resientan los servicios para los afiliados.

Hasta el mediodía se encontraba asistido el tránsito en sentido desde Entre Ríos hacia Buenos Aires a consecuencia de un choque que se originó sobre el puente Urquiza del complejo vial ferroviario Brazo Largo - Zárate.

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

A partir del 3 de diciembre quede suspendido por el plazo de un año la actividad de acopio de pescado con destino a exportación en Santa Fe.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

