
En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.

En camino a los festejos de Navidad y Año Nuevo, el Gobierno nacional anunciará el pago de un bono navideño para un grupo de beneficiarios de planes sociales y una caja navideña para otro de los grupos que se entregará junto con la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Según se supo, el beneficio será de un total de $8.000 y lo recibirán aquellas personas que ya están inscriptas al Plan Potenciar Trabajo, cuya objetivo es mejorar empleo a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales, e impulsar la terminalidad educativa.
Cabe destacar que el monto del bono corresponde a la mitad del salario para los beneficiarios del Potenciar Trabajo, es decir, $16.112.
El Estado paga a quienes están inscriptos en el Plan Potenciar Trabajo, medio salario mínimo (establecido para octubre en $31.938) por una jornada de cuatro horas de trabajo en proyectos productivos, comunitarios, laborales y la finalización de estudios, para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica, según la definición oficial.
Requisitos
- Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realice alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.
- Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.
- Acreditar el cumplimiento de las actividades.
- Acreditar que está estudiando con la presentación en Anses del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.
Aquellos que deseen anotarse al Plan deberán esperar a que se anuncien las nuevas fechas de inscripción en 2022.

En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.

El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios


La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.

El analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el ministro de Economía, “Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino”.

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

Durante la jornada del día de la fecha se llevó a cabo un amplio operativo de rastrillaje, con la participación de diversas fuerzas y unidades especializadas


El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell
