Cuáles son los requisitos para acceder al bono navideño que otorgará Anses

El beneficio será de un total de $8.000 y lo recibirán aquellas personas que ya están inscriptas al Plan Potenciar Trabajo.

Economía11/12/2021EditorEditor
anses

En camino a los festejos de Navidad y Año Nuevo, el Gobierno nacional anunciará el pago de un bono navideño para un grupo de beneficiarios de planes sociales y una caja navideña para otro de los grupos que se entregará junto con la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

Según se supo, el beneficio será de un total de $8.000 y lo recibirán aquellas personas que ya están inscriptas al Plan Potenciar Trabajo, cuya objetivo es mejorar empleo a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales, e impulsar la terminalidad educativa.

Cabe destacar que el monto del bono corresponde a la mitad del salario para los beneficiarios del Potenciar Trabajo, es decir, $16.112.

El Estado paga a quienes están inscriptos en el Plan Potenciar Trabajo, medio salario mínimo (establecido para octubre en $31.938) por una jornada de cuatro horas de trabajo en proyectos productivos, comunitarios, laborales y la finalización de estudios, para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica, según la definición oficial.

Cómo acceder al Plan Potenciar Trabajo

Requisitos

  • Si la persona está participando en Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales:

- Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realice alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

- Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.

- Acreditar el cumplimiento de las actividades.

  • Si la persona está bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios):

- Acreditar que está estudiando con la presentación en Anses del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.

Aquellos que deseen anotarse al Plan deberán esperar a que se anuncien las nuevas fechas de inscripción en 2022.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.