
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Los requisitos para el ingreso de argentinos por los pasos exigen esquema de vacunación completo 14 días antes del ingreso al país y PCR negativo realizado en el país de origen dentro de las 72 horas previas.
Regionales10/12/2021El Gobierno nacional oficializó hoy la reapertura de los dos pasos fronterizos internacionales de la provincia de Entre Ríos, lindantes con Uruguay, tras las restricciones impuestas por la pandemia por coronavirus.
La decisión se adoptó por medio de la Decisión Administrativa 1189 que lleva la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y fue publicada hoy viernes en el Boletín Oficial.
Por la medida se autoriza la apertura como "corredores seguros internacionales" en la provincia de Entre Ríos para el ingreso a la Argentina del Puente Internacional General San Martín en la ciudad de Gualeguaychú (Argentina)-Fray Bentos (Uruguay) y el Puente Internacional General José Gervasio Artigas-Colón (Argentina)-Paysandú (Uruguay).
Los requisitos para el ingreso de argentinos y residentes en la Argentina por los pasos exigen esquema de vacunación completo 14 días antes del ingreso al país y PCR negativo realizado en el país de origen dentro de las 72 horas previas al paso.
La norma fue dictada luego de una reunión esta semana en Buenos Aires de los cancilleres de Argentina, Santiago Cafiero y de Uruguay, Francisco Bustillo.
Este jueves, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, había anunciado que en las próximas horas estarían habilitados los pasos fronterizos que conectan al país con la República Oriental del Uruguay, mientras Brasil reabrirá las fronteras terrestres con la Argentina y otros países a partir de este sábado.
Carignano informó la inminente rehabilitación de los pasos fronterizos con Uruguay a través de Gualeguaychú-Fray Bentos y Colón-Paysandú, que se sumarán a de Concordia- Salto, que ya estaba restablecido.
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.