Colombia confirmó la muerte de los líderes de las disidencias de las FARC

El país "ha quedado libre de dos símbolos del mal, alias 'El Paisa' y 'Romaña' de las disidencias de las FARC", dijo el ministro de Defensa.

Internacionales10/12/2021EditorEditor
COLOMBIA FARC
El ministro de Defensa confirmó los decesos de los líderes disidentes de las FARC.

El ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, confirmó este miércoles la muerte de los líderes de las disidencias de las ya extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) "El Paisa" y 'Romaña", después de días de informaciones que, efectivamente los daban por fallecidos.

"Colombia ha quedado libre de dos símbolos del mal, alias 'El Paisa' y 'Romaña' de las disidencias de las FARC", festejó Molano a través de su cuenta de Twitter, donde, según él, ambos "se ocultaban en Venezuela bajo la protección del régimen del presidente, Nicolás Maduro".

"Todo lo que toque el narcotráfico es muerte y destrucción", agregó, antes de asegurar que las autoridades colombianas continúan con su "ofensiva" contra "estos criminales".

La Inteligencia de Colombia informó el martes que Henry Castellanos, alias Romaña, había muerto en Venezuela en un enfrentamiento que acabó con la vida del líder de la Segunda Marquetalia, Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, cuyo deceso se adelantó hace días.

En el hecho no habría tenido ninguna vinculación el Ejército colombiano, según las fuentes consultadas por varios medios de ese país, recogió la agencia de noticias Europa Press.

El Paisa llegó a ser considerado como uno de los más sanguinarios jefes de las FARC como jefe de la columna móvil Teófilo Forero.

Se alejó del proceso de paz en 2018 y no se supo más de su paradero hasta que reapareció en un video con Iván Márquez y Jesús Santrich en agosto de 2019, anunciando la creación de la Segunda Marquetalia. Romaña también apareció en ese vídeo.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado-sesion-ordinaria-papa-francisco-24-04-25

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades

TABANO SC
Política22/08/2025

Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024