“Canto Nuestro” celebra 40 años con la música en el escenario mayor de la Fiesta de la Citricultura

El reconocido grupo concordiense será una de las figuras en las noches de la Fiesta Nacional de la Citricultura en el mismo año en que se encuentran cumpliendo 40 años de trayectoria.

Concordia09/12/2021EditorEditor
canto nuestro

Además, se revivirá un momento particular ocurrido hace 27 años: Este fin de semana subirán al escenario mayor de la Fiesta de Concordia, Canto Nuestro y Nocheros.

Hace casi tres décadas, en el tradicional Festival de Cosquín, se dio la misma coincidencia: en aquella edición en Córdoba, el grupo vocal concordiense ganaba el premio Revelación y el grupo vocal salteño se consagraba ganador del Festival. Este fin de semana podremos disfrutar de los espectáculos de ambos artistas con entrada totalmente gratis.

Fundado en 1981 por los hermanos Omar y Gabriel Kueider junto Luis "Tato" Quinteros y Walter Perafan, por el grupo han pasado destacados músicos concordienses y se han proyectado a nivel nacional e internacional. Walter Perafan falleció muy joven en el 2003, y el anfiteatro de la Costanera lleva su nombre en recuerdo permanente.

Además de Omar y Gabriel, hoy integran el grupo Norman Wilson, Lucas Salvarrey, Sergio Hoffmann, Raúl Bonato, Santiago Olivera y Andrés Ayala.

En estos cuarenta años de historia han participado del Festival de la Tonada en Tunuyán, Festival de Doma y Folklore en Jesús María, Festival de Baradero, Festival Musicanto de Nativismo en Santa Rosa, Brasil, Festival Nacional de Folclore en Durazno, Uruguay, Fiesta Nacional de Falla Valenciana en Mar del Plata, además de haber tocado en Chile, y en infinidad de localidades argentinas.

Cabe mencionar que ganaron también el primer premio en el Segundo Encuentro de la "Canción del Mercosur" y recibieron el premio Santa Cecilia, por su trayectoria ininterrumpida. Entre otras distinguidas obras, crearon la "Cantata a Concordia", con poesía de Alcides Padrón.

DE COSQUÍN A LA CITRICULTURA: VOCES DEL FOLCLORE

En 1994, el grupo fue distinguido como Revelación en el Festival Nacional Folclórico de Cosquín. Ese mismo año, en el mismo escenario, se presentaron Los Nocheros y se consagraron ganadores del Festival. Este año, ambos grupos, Canto Nuestro y Nocheros, volverán a compartir escenario y participaran del mismo festival. Será en nuestra Fiesta Nacional de la Citricultura.

El sábado 11 de diciembre, el grupo salteño será el principal atractivo de una extensa grilla de artistas de lujo. El domingo 12 de diciembre, el grupo vocal concordiense presentará el espectáculo "Ecos y Cantos", junto a otro reconocido grupo concordiense, Ecos del Supremo, en una especial celebración por los primeros cuarenta años de música y cultura.

El acceso a la Fiesta Nacional de la Citricultura es gratis. Además se venderán sillas con ubicación preferencial, cada día, de 8 a 12 horas en las boleterías de calle Gobernador Cresto.

Te puede interesar
Turismo 2

SE REALIZÓ LA CAPACITACIÓN EXPERIENCIA H2O: HOSPITALIDAD KOSHER Y TERMAL

TABANO SC
Concordia28/03/2025

En el marco de las acciones para fortalecer la oferta y calidad turística de Concordia, se llevó a cabo la capacitación desarrollada por el Hotel Termal H2O, el primer y único hotel kosher termal de Latinoamérica que cuenta con supervisión religiosa y es abierto a todo público. La jornada resaltó la importancia de diversificar los servicios y ampliar las propuestas gastronómicas y de hospitalidad. De este modo, Concordia se posiciona como un destino que ofrece experiencias auténticas y enriquecedoras.

carola

LAS JORNADAS DEL CLUSTER DE LA NUEZ PECAN, DECLARADAS DE INTERÉS POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA

TABANO SC
Concordia28/03/2025

La Declaración fue impulsada por la legisladora Carola Laner (Juntos por Entre Ríos) contando con el aval de los diferentes bloques que conforman la Cámara. "Es importante acompañar institucionalmente a este sector productivo de la región que hoy se está posicionando no sólo a nivel nacional sino internacional, logrando abrir mercados y augurando un futuro de desarrollo para nuestra provincia" sostuvo Laner.

BUEN TIEMPO

Contra todos los pronósticos hoy brilla el sol en la mañanita Concordiense.

TABANO SC
Concordia28/03/2025

Con sol radiante y cielo despejado sin nubes a la vista este viernes 28 de marzo se presenta en Concordia con una de esas mañanitas concordienses que bien pueden calificarse de espectaculares. A pesar de la evidencia que tenemos a la vista, los pronósticos -que muchas veces se equivocan- siguen dando lluvias para este mediodía.

ingeniero

IMPULSAN EL DESARROLLO DEL SECTOR PECANERO EN ENTRE RÍOS

TABANO SC
Concordia28/03/2025

En diálogo con El Sol-Tele5, el Ingeniero Agrónomo, Raúl Alberto Boc-Ho, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó la importancia del cultivo de nuez pecan en Entre Ríos y los esfuerzos conjuntos entre productores y el gobierno para potenciar el sector.

Lo más visto