“Canto Nuestro” celebra 40 años con la música en el escenario mayor de la Fiesta de la Citricultura

El reconocido grupo concordiense será una de las figuras en las noches de la Fiesta Nacional de la Citricultura en el mismo año en que se encuentran cumpliendo 40 años de trayectoria.

Concordia09/12/2021EditorEditor
canto nuestro

Además, se revivirá un momento particular ocurrido hace 27 años: Este fin de semana subirán al escenario mayor de la Fiesta de Concordia, Canto Nuestro y Nocheros.

Hace casi tres décadas, en el tradicional Festival de Cosquín, se dio la misma coincidencia: en aquella edición en Córdoba, el grupo vocal concordiense ganaba el premio Revelación y el grupo vocal salteño se consagraba ganador del Festival. Este fin de semana podremos disfrutar de los espectáculos de ambos artistas con entrada totalmente gratis.

Fundado en 1981 por los hermanos Omar y Gabriel Kueider junto Luis "Tato" Quinteros y Walter Perafan, por el grupo han pasado destacados músicos concordienses y se han proyectado a nivel nacional e internacional. Walter Perafan falleció muy joven en el 2003, y el anfiteatro de la Costanera lleva su nombre en recuerdo permanente.

Además de Omar y Gabriel, hoy integran el grupo Norman Wilson, Lucas Salvarrey, Sergio Hoffmann, Raúl Bonato, Santiago Olivera y Andrés Ayala.

En estos cuarenta años de historia han participado del Festival de la Tonada en Tunuyán, Festival de Doma y Folklore en Jesús María, Festival de Baradero, Festival Musicanto de Nativismo en Santa Rosa, Brasil, Festival Nacional de Folclore en Durazno, Uruguay, Fiesta Nacional de Falla Valenciana en Mar del Plata, además de haber tocado en Chile, y en infinidad de localidades argentinas.

Cabe mencionar que ganaron también el primer premio en el Segundo Encuentro de la "Canción del Mercosur" y recibieron el premio Santa Cecilia, por su trayectoria ininterrumpida. Entre otras distinguidas obras, crearon la "Cantata a Concordia", con poesía de Alcides Padrón.

DE COSQUÍN A LA CITRICULTURA: VOCES DEL FOLCLORE

En 1994, el grupo fue distinguido como Revelación en el Festival Nacional Folclórico de Cosquín. Ese mismo año, en el mismo escenario, se presentaron Los Nocheros y se consagraron ganadores del Festival. Este año, ambos grupos, Canto Nuestro y Nocheros, volverán a compartir escenario y participaran del mismo festival. Será en nuestra Fiesta Nacional de la Citricultura.

El sábado 11 de diciembre, el grupo salteño será el principal atractivo de una extensa grilla de artistas de lujo. El domingo 12 de diciembre, el grupo vocal concordiense presentará el espectáculo "Ecos y Cantos", junto a otro reconocido grupo concordiense, Ecos del Supremo, en una especial celebración por los primeros cuarenta años de música y cultura.

El acceso a la Fiesta Nacional de la Citricultura es gratis. Además se venderán sillas con ubicación preferencial, cada día, de 8 a 12 horas en las boleterías de calle Gobernador Cresto.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.