Provinciales Por: Editor 09/06/2024

Se conformó el Comité Energético de Entre Ríos

La iniciativa busca impulsar estrategias para fortalecer la matriz energética provincial y atender la creciente demanda.

La reunión fue encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio y la secretaria de Energía, Noelia Zapata. Estuvieron presentes autoridades de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) y de Enersa.

El gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, acompañado por la secretaría de Energía, Noelia Zapata, encabezó la primera reunión de conformación del Comité Energético de Entre Ríos. Mediante éste, se busca crear una agenda de trabajo en conjunto y articulada para pensar y desarrollar estrategias que transformen y potencien la matriz energética de la provincia.

Al respecto, la secretaria de Energía, declaró: "Hemos participado de la conformación de este Comité, convocado por nuestro gobernador Rogelio Frigerio, con la finalidad de analizar el escenario actual respecto al desarrollo energético de Entre Ríos, considerando la energía, ya sea gasífera o eléctrica, como un punto fundamental para el desarrollo productivo, social y el crecimiento de nuestra provincia".

"Actualmente hay una demanda creciente, que escucha atentamente la Secretaría de Energía, desde los distintos sectores productivos de nuestra provincia. Sin embargo, debido a los años de desinversión en la matriz energética, no se pueden atender y solucionar de forma inmediata", dijo la funcionaria.

Y agregó: "Es importante para nosotros sentarnos a analizar esto, así que destacamos enormemente la participación de todos los actores en este Comité Energético donde, entre todos, asumimos el compromiso de buscar las mejores soluciones para el desarrollo de Entre Ríos".

De esta primera reunión participaron el presidente y delegado argentino en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Alejandro Daneri, acompañado de su equipo técnico; el secretario Legal y Técnico, Esteban Vittor; el síndico de Enersa, Iván Kerr; y el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo. A su vez, estuvieron presentes el director de Administración de la Secretaría de Energía, Santiago Henderson; el director de Desarrollo Eléctrico, Damián Scopetta; el coordinador de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Damián Pascal; el interventor del EPRE, Juan Zacarias; y el Gerente de Enersa, Jorge Tarchini.

Te puede interesar

Denuncian "desfinanciamiento y vaciamiento" del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura

La Red de Organismos de Derechos Humanos denuncia el "desfinanciamiento y vaciamiento" del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura en Entre Ríos

Una cadena de supermercados al sur de Entre Ríos tributaba como terreno baldío, cometiendo evasión tributaria

Se trata de un supermercado ubicado al sur de Entre Ríos que se descubrió contaba con una superficie comercial de 11.500 metros cuadrados no declarada.

Rogelio Frigerio: "Nos ha tocado asumir responsabilidades que antes estaban en manos del gobierno nacional"

Rogelio Frigerio encabezó una reunión de gabinete conjunto en Larroque y habló de obras de bacheos, viviendas, infraestructura escolar y hospitalaria.

Policía de Entre Ríos y Gendarmería intensifican los trabajos de prevención en rutas entrerrianas

Con un gran operativo conjunto en el Puesto Caminero Cerrito se desarrollan tareas de prevención del delito y control policial. El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, estuvo presente en el lugar y destacó la labor conjunta con Gendarmería Nacional.

Agmer rechazó el aumento de aportes a activos y podría haber paro docente

Agmer rechazó las medidas del gobierno tendientes a sanear el déficit de la Caja de Jubilaciones. Categórica negativa a que la educación sea un "servicio esencial"