Interés General Por: Editor 08/06/2024

El “Club de Robótica Concordia” ya tiene fecha de lanzamiento

Ya se encuentran abiertas Las preinscripciones a la edición 2024 del “Club de Robótica Concordia” para niños y niñas de 7 a 9 años. Cómo anotarse.

Luego del éxito de la primeras cohortes en el 2023, la Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento, perteneciente a la Unidad Especial de Proyectos Estratégicos de la Municipalidad de Concordia, redobla la apuesta y pone en marcha, una vez más, las acciones pertinentes para el lanzamiento de esta innovadora propuesta.

El "Club de Robótica Concordia" es un espacio de aprendizaje colaborativo que apunta a entrenar niños de 7 a 9 años, en conocimientos de robótica y programación.

En esta oportunidad, las primeras cohortes comenzarán los primeros días de agosto, extendiéndose a septiembre. El objetivo es llegar a los diferentes barrios de la ciudad, cumpliendo la visión ambiciosa de democratizar la educación tecnológica en sectores de menos recursos.

Los talleres tienen una duración de dos meses y cabe destacar que habrá nuevas cohortes en los meses de octubre y noviembre. Ambos tramos están diseñados para entrenar niños y niñas que no cuentan con conocimientos previos en la temática, es decir, que son de nivel inicial.

Las clases se dictarán en formato de talleres presenciales una vez por semana en horario vespertino, respetando los horarios habituales de la escuela y para que pueda participar la mayor cantidad de niños posible.

Lo interesante de esta iniciativa es que, además de fomentar el desarrollo de competencias tecnológicas, los participantes adquieren y ponen a prueba sus habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la colaboración, creatividad y comunicación. De esta manera, se los prepara para enfrentarse a un futuro en el que el mercado laboral se ha vuelto cada vez más competitivo.

Según la coordinadora de este proyecto, licenciada Andrea Solari, “los resultados están a la vista y demuestran la importancia de gestionar programas alineados con políticas públicas relacionadas a la economía del conocimiento, desde edades tempranas”.

SOBRE LA CAPACITACIÓN

Desde la Dirección de Innovación explican que los niños aprenderán a través de una placa que se llama Makey-Makey, en la que se conectan diferentes instrumentos y herramientas, con sus respectivos conectores a la computadora. De esta manera, se envía información desde la placa a la computadora, emitiendo una función específica, la cual se visualiza en el programa Scratch.

A través de este mecanismo, los niños incorporan conocimientos desde el “aprender haciendo”, una de las formas más efectivas de aprendizaje, que combina la teoría con la práctica.

En el 2023 egresaron 90 niños y niñas, los cuales pudieron demostrar, a través de un proyecto final presentado en equipos, que pudieron incorporar conocimientos y herramientas que serán de gran utilidad para todo su crecimiento y desarrollo.

Por último, las autoridades referentes, invitan a participar a todos los niños de 7 a 9 años de edad,  y quienes deseen hacerlo, deben preinscribirse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3Rfs174 y en este punto resulta importante aclarar que habrá un proceso de selección y quienes resulten seleccionados para formar parte del Club, serán notificados a través del correo electrónico con el cual se pre inscriban.

Te puede interesar

Por el frío, cinco departamentos de Entre Ríos están en alerta y la temperatura mínima caerá a 4°C en Concordia

El descenso de la temperatura sobre el territorio entrerriano podría ocasionar efectos en la salud. Recomendaciones para hacer frente a eventos de fríos intensos.

Nacieron dos elefantes gemelos en Thailandia: “Son un milagro”

Estos animales se consideran sagrados en Tailandia, donde la mayoría de la población es budista y también son un símbolo nacional

La biblioteca popular “Domingo Faustino Sarmiento” recibió 1000 libros donados

El subsecretario de Educación de la Municipalidad de Concordia Carlos Gatto realizó la primera entrega de una serie de donaciones destinadas a diversas bibliotecas de la ciudad, gestionadas a través del programa “Bibliotecas Rurales Argentinas” de la ciudad de Buenos Aires.

¿Cuándo comienzan las vacaciones de invierno en Entre Ríos?

En julio comenzará el receso invernal de dos semanas para las comunidades educativas de nivel inicial, primarias y secundarias de todo el país. ¿En qué fecha se iniciarán las vacaciones para los estudiantes y docentes entrerrianos?