Concordia Por: Editor 07/06/2024

Cuatro proyectos vinculados a instituciones educativas de Concordia fueron aprobados por la Cámara de Diputados

Los expedientes legislativos llevan la firma del diputado Marcelo López quien se encargó de promover su aprobación en el transcurso de la séptima sesión ordinaria de la Cámara que integra, desarrollada ayer. Se trata de cuatro Declaraciones de Interés que refieren a eventos educativos de la ciudad.

La primera tiene como eje el V Congreso Internacional de Educación Física y II Encuentro de Estudiantes de Profesorados de Educación Física, a desarrollarse en agosto de este año en Concordia. La organización de este evento de formación está a cargo del Instituto Superior de Especialidades de la Educación Física (ISSEF) y tiene como objetivos la continuidad de la capacitación, formación e intercambio de experiencias en la materia. Entre las actividades de este Congreso se cuentan exposiciones de expertos y capacitadores, ponencias de participantes, mesas de trabajo, talleres y dinámicas de juegos, entre otras, en la idea de apostar a la formación profesional en la disciplina.

La segunda Declaración de Interés tiene por objeto la XXI edición de la Feria de las Carreras de Concordia, que se desarrollará el 26 y 27 de junio en la sede de la Facultad de Ciencias de la Administración que la Universidad Nacional de Entre Ríos posee en la ciudad. Participan de la coordinación del evento la UTN Regional Concordia, la facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, el Profesorado Hermano Septimio y el Instituto del Profesorado. Este evento ya tradicional congrega a miles de jóvenes oriundos de distintos puntos de la provincia que buscan conocer la oferta académica disponible en la ciudad.

El proyecto Tu Nombre Nos Une a Malvinas también fue declarado de interés por la Cámara de Diputados. Es una propuesta del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Concordia que busca fomentar el reconocimiento y la valoración de la gesta entre directivos, docentes y estudiantes de todos los niveles y modalidades educativas a través de charlas, placas conmemorativas o imposición de nombres a aulas o establecimientos educativos.

Por su parte, El 50° aniversario de la institución Hermano Septimio también fue declarado de interés. La fecha a destacar simboliza la trayectoria ininterrumpida de la institución formadora de docentes de nivel inicial y primaria que desarrollan su profesión en la ciudad.

Valores humanitarios de Cascos Azules entrerrianos también fueron destacados

En la sesión se aprobó además una Declaración de Interés que pone de relieve el carácter humanitario de un evento que incluye a los cascos azules argentinos, entre ellos varios entrerrianos y concordienses. Se trata del Aniversario del Bautismo de Fuego de los Veteranos de las Misiones de Paz que asistieron a refugiados civiles en la operación denominada Pasaje Seguro durante el conflicto armado entre serbios y croatas en el año 1995.

Los Cascos Azules argentinos y veteranos de las Misiones de Paz constituyeron el Batallón Ejército Argentino 7 que participó en las negociaciones para la remediación de un conflicto armado internacional. La operación Pasaje Seguro garantizó la asistencia y ayuda humanitaria durante los convoyes a más de 4 mil refugiados civiles (entre ellos niños, mujeres y ancianos) que fueron trasladados con seguridad desde Croacia hacia Bosnia y Herzegovina.

Los concordienses consignados en la Declaración son Subof My Ricardo Oscar Virgilio, Subof Pr Juan Carlos Prestia, Subof Pr José Daniel García, Cnel Carlos Ramón Aguilar y Subof My Ricardo Guillermo Heis. Integran el listado otros 21 veteranos oriundos de otras localidades entrerrianas.

La presencia de los cascos azules argentinos durante esta misión de paz es relevante por cuanto marcó el camino para subsiguientes traslados de refugiados civiles de aquella zona en conflictos hacia lugares más seguros y protegidos, brindando la posibilidad que esos pueblos puedan reorganizarse para vivir en paz y prosperidad.

Te puede interesar

Periodista local fue víctima de robo: le llevaron una costosa cámara fotográfica indispensable para su trabajo

Mariano fue víctima de la inseguridad cuando le destrozaron la ventanilla trasera izquierda de su automóvil y le robaron una mochila con elementos varios en su interior, entre los que se encontraba una costosa cámara fotográfica que usa para trabajar.

La Organización de las Naciones Unidas en Concordia para evaluar programas sociales y desarollo.

En un comunicado de la oficina de prensa de la Municipalidad de Concordia se detalla la visita que realizó ayer una delegación de la ONU respondiendo a una invitación destinada a evaluar la insersión de planes internacionales en la realidad socio económica y el desarrollo de Concordia. El comunicado oficial se transcribe más abajo.

Diputado destacó la última sesión y se refirió a la obra pública en Concordia

Marcelo López, legislador provincial de Concordia, destacó la modificación de una ley que proporciona beneficios impositivos a las empresas de un sector económico. Por otra parte, se refirió a la visita del gobernador Rogelio Frigerio a Concordia y opinó sobre la imagen de ser una de las ciudades más pobres del país.

Pacto de Julio: Azcué se reunió con diferentes comunidades de fe de Concordia

Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué encabezó una reunión con diversos referentes de las comunidades de fe de la ciudad con el objetivo de avanzar en acuerdos necesarios para la elaboración del documento final del Pacto de Julio.

Se realizará la 42° Jornada Citrícola Nacional en Concordia

Se encuentran en plena tarea de organización de un evento nacional que tiene una larga tradición en el sector citrícola. Se trata de una jornada organizada por el INTA Concordia, FeCiER y AIANER.