Nacionales Por: TABANO SC 24/05/2024

Nombran una delegada argentina ante la CARU por recomendación de Patricia Bulrrich

El Decreto 442/2024 conocido en las últimas horas confirmó que la exdiputada nacional por Corrientes, Ingrid Jetter, fue designada como delegada argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay. La ex legisladora había sido denunciada por quedarse con una parte importante de los ingresos destinados a empleados de la legislatura como "contraprestación" por haberlos hecho nombrar en tales puestos.

Ingrid Jetter y una investigación que no llegó a nada.

En el Boletín Oficial de este jueves se dio a conocer que Ingrid Jetter continuará ligada a la política a través de un cargo público, ya que el Gobierno nacional la designó Delegada Argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay en el ámbito de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. 

Jetter comentó a medios correntinos que el organismo fue creado en 1975 entre Argentina y Uruguay, y que ella es una de los cuatro delegados con los que cuenta el país. Además, explicó que entre sus responsabilidades tiene como temas específicos del cuidado ambiental, los mantenimientos de los puentes que unen a ambos países y todo lo referido al dragado. También dijo que ya fue parte de una reunión virtual con sus pares uruguayos. 

Consultado sobre los ejes principales que tendrá la gestión, mencionó que "uno de lo más importante será la construcción del puente entre Monte Caseros y Bella Unión. La Cancillería Argentina quiere ir hacia el modelo del puente Santo Tomé-San Borja y buscar inversores para que haya después recuperación genuina del sector privado".

En cuanto cómo se dio su llegada para ser parte del Gobierno, reconoció que tuvo gran influencia la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y que en diciembre último ya había sido convocada por la canciller Diana Mondino. "Estamos trabajando con varias personas de Nación y con Mondino ya teníamos un vínculo. Entonces siguió y ahora me confió este lugar. Para mí está haciendo una buena gestión", consideró la exdiputada nacional que el año pasado intentó renovar su banca, pero la intención quedó truncada al no conseguir los votos necesarios. 

A su vez, opinó sobre la presidencia de Javier Milei y al respecto dijo: "La veo muy bien en el sentido del rumbo. El presidente tiene convicciones firmes y claras, y esto es muy importante. Tiene liderazgo, y tiene a Bullrich como una de una de sus alfiles más importante, e incluso excede a su ministerio porque lo accesoria en otra área más alla de la Seguridad", destacó Jetter.

Luego, pidió que "el resto de la política esté a la altura de la circunstancia", porque le "preocupa lo que está sucediendo en el Senado que se está tomando su tiempo, y siempre están alejados de la realidad de la gente". "Y sobre la Ley Base estoy de acuerdo desde el primer punto hasta la última coma y punto. Me parece que es el principio del despegue de la Argentina. Pero ojalá que el Senado lo apruebe, y sigamos avanzamos con las desregulaciones que el país necesita", remarcó.  

Ingrid Jetter, otra diputada macrista acusada de robarle el sueldo a una empleada
El escándalo replica el episodio con otra integrante correntina de Juntos por el Cambio, la legisladora Estela Regidor, que le retenía el 50% del sueldo a sus empleados y anunció que se tomaba licencia... sin goce de sueldo.

La ex secretaria de la legisladora Ingrid Jetter la denunció por quedarse con el 75% de su salario. La mujer dice ser víctima de "chantaje, acoso laboral y violencia psicológica" por parte de la legisladora cambiemita.

La diputada nacional, Ingrid Jetter, está envuelta en un verdadero escándalo luego de que haya sido acusada por su exsecretaria, Andrea Cappa Piazza, de "quitarle el 75% de su sueldo".


La denuncia contra Jetter recuerda el escándalo con otra integrante correntina de Juntos por el Cambio, la legisladora nacional Estela Regidor, que le sustraía el 50% del sueldo a sus empleados. Esta semana, Regidor anunció que se tomaba licencia sin goce de sueldo.

 
Piazza asegura ser víctima de “chantaje, acoso laboral y violencia psicológica” por parte de la legisladora correntina de Juntos por el Cambio.

También indicó que Capa Piazza añadió copias a las autoridades nacionales del PRO de la imposición de “entregar parte de mi sueldo bajo amenaza de despido y seguir trabajando en el municipio de Riachuelo de forma no registrada”.

Otro escándalo que la tiene como víctima
La mujer, a su vez, se enteró de que la exintendenta de Riachuelo la había incluido dentro de una boleta como candidata a consejera suplente sin su consentimiento, situación que informó a la Junta Electoral del PRO Corrientes, como así también a la presidenta del PRO Nacional, Patricia Bullrich, y al secretario general del partido, Eduardo Macchiavelli, sin obtener algún tipo de respuesta.

 
El lunes en el que Patricia Bullrich llegó a Corrientes para presentar su libro Guerra sin Cuartel, fue consultada por la prensa local sobre la denuncia contra Ingrid Jetter. La exministra de Seguridad respondió ante esa pregunta que “no estaba al tanto del tema”. Mientras que la diputada acusada afirmó que “solamente hay una denuncia mediática y no formal”.

Jetter, además, a fines de abril fue imputada por el juez de Instrucción y Correccional de Esquina, Jorge Gustavo Vallejos, por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Esta acusación se debe por la tragedia ocurrida en el 2017 cuando Rogelio Schweig perdiera la vida tras caer al arroyo Guazú desde el puente que se había derrumbado cerca de Esquina. En ese entonces, la hoy diputada ocupaba el cargo de gerenta regional del NEA de Vialidad Nacional.

Te puede interesar

El dia que bombardearon la Plaza de Mayo para matar a Perón, había concordienses entre los atacantes y defensores.

El 16 de junio de 1955, un intento de asesinar a Perón y dar un golpe de estado involucró a los aviones de la Armada y la Fuerza Aérea, que atacaron la casa de gobierno y los alrededores dejando un tendal de víctimas inocentes. Cómo se salvó el presidente. El militar que se suicidó luego del final. Y la quema de las iglesias como revancha

Accidente por Ruta 14 provocó el corte total del tránsito

El hecho habría dejado al menos una persona fallecida. En tránsito esta interrumpido en el lugar.Dos personas habrían fallecidos, según trascendió, en un choque ocurrido a las 14 aproximadamente entre un camión y un vehículo menor en Ruta Nacional 14, zona Cuay Grande km 663, en inmediaciones de Santo Tomé.

Quién era el hombre que murió en un choque mientras viajaba a Brasil para visitar a sus hijos

Alfonso Weber impactó de frente contra un camión en la ruta nacional 14, a la altura de Santo Tomé. No veía a su familia hacía dos meses.

Más disturbios y tensión en el Congreso: manifestantes arrojaron piedras y bombas molotov contra la policía

Los incidentes ocurren frente al edificio del Poder Legislativo. Los activistas incendiaron un auto y se enfrentan desde hace una hora con las fuerzas de seguridad. La sesión continúa dentro del recinto de la Cámara de Senadores

Ascúa expuso la falta de asistencia nacional para con los desplazados

El intendente de Paso de los Libres denunció que nunca obtuvo respuesta de la Presidencia al pedido de ayuda para las familias anegadas.

Comienza el operativo de distribución de alimentos retenidos por Capital Humano

El organismo informó que al 30 de abril último había casi 2,8 millones de kilos de alimentos en el centro operativo de Martelli y casi 2,3 millones en el de Tafí Viejo. La Fundación Conin se hará cargo de la distribución.