Policiales Por: TABANO SC 24/05/2024

Policías llevan propia propuesta al gobierno para destrabar el conflicto en Posadas

Ramón Amarilla, uno de los policías retirado que oficia como referente de la mesa de diálogo policial, anunció hace instantes que este mediodía volverán a tener un encuentro con autoridades provinciales y llevarán la propuesta que ellos consideran podría desactivar al menos uno de los focos de conflicto que se registra en la ciudad

Foto: Federico Gross. El acampe frente al Comando 1 cada vez más amplio.

“Hemos consensuado que todos los delegados hablen con sus bases, con sus representados y evaluar cuál es el margen que tenemos. Ustedes saben bien que en una negociación siempre hay un tire y afloje y debemos tener un margen. A veces pedimos esto, pero sabemos bien que no va a ser eso. Pero bueno, hemos hecho una evaluación y es la propuesta que vamos a llevar ahora. Esperemos que el gobierno haga ahora ese esfuerzo extraordinario para tratar de destrabar esta situación”, adelantó Amarilla ante el plenario de agentes activos, retirados y familiares tanto de la Policía de Misiones como del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) que acampan frente al Comando Radioeléctrico I desde el viernes pasado.

Amarilla no expuso cifras ni porcentajes, pero bien se sabe que en tarde de ayer recibieron de parte del gobierno un ofrecimiento de 30% (10% más de lo propuesto el lunes), aunque la asamblea rechazó por unanimidad alcanzar un acuerdo bajo esas condiciones.

Ahora, el delegado planteó que “voluntad de la Policía está a la vista. Acá no se ha movido nadie a pesar del clima. No voy a anticipar nada. Nosotros vamos a llevar nuestra propuesta para que ellos evalúen. Ellos nos están esperando ahora”.

“El tema político no está en nuestro norte. Solo queremos un salario digno. Llamo a la reflexión. Nosotros vinimos acá para tratar de mejorar la calidad de vida del personal policial y penitenciario. Esto es un margen para tratar de destrabar esto y que regresemos a la calle para trabajar”, lanzó.

De esta manera, se espera ahora por esta nueva reunión, la tercera ya desde que se inició el conflicto, y la expectativa es alta en cuanto que se logró un acuerdo que desactive al menos uno de los focos de protesta.

LA PROTESTA SIGUE Y SE AMPLIA

Docentes, policías, penitenciarios, personal sanitario y trabajadores de Energía de Misiones continúan en protesta en reclamo por una recomposición salarial con asambleas, acampes y cortes de ruta en distintos puntos de la provincia, luego de la multitudinaria marcha que inició este jueves en horas de la tarde desde el acampe emplazado sobre avenida Uruguay, con destino a la Legislatura provincial y culminó con incidentes frente a la casa del gobernador, Hugo Passalacqua.

Protesta frente a la Cámara de Representantes  
Ante la disconformidad por el aumento del 30% que ofreció el gobierno a los efectivos de la Policía de Misiones, este jueves previo a la marcha multisectorial, los manifestantes del sector decidieron continuar con el acampe que hoy cumple más de una semana y reúne alrededor de cuatro mil personas durante el día, mientras que muchos de ellos pernoctan en el lugar.

Por otro lado, un grupo de aproximadamente 30 empleados sanitarios volvieron a manifestarse frente al Ministerio de Salud con pancartas y dos carpas que acompañan el corte sobre calles Junín y Tucumán, en rechazo al acuerdo salarial de un 28% de aumento firmado días atrás por Miriam López, secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en mesa de diálogo junto al titular de la cartera Héctor González y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán. 

Por su parte, los docentes iniciaron la mañana con cortes de ruta en distintos puntos de la provincia, como ser, la localidad de San José, donde alrededor de 40 autoconvocados se apostaron frente al puesto de ATM Centinela y tras dialogar con el referente Marcelo Terabi confirmaron que realizarán un corte en el acceso a las cabinas de ingreso a la provincia, dejando libre la circulación sobre la arteria nacional.

 Protesta docente en paraje Centinela
En San Vicente la protesta de educadores se emplazó en el kilómetro 973 de la ruta 14, donde un grupo de 50 docentes, se congregó en el lugar interrumpiendo el tránsito vehicular en ambos carriles de la arteria nacional. Simultáneamente, en Jardín América alrededor de 15 docentes se concentraron en la galería de la municipalidad reclamando una recomposición salarial.

Al igual que el día miércoles, este viernes a primera hora de la mañana los empleados de Energía de Misiones realizaron una protesta. En esta oportunidad con quema de cubiertas frente al edificio sito en avenida Uruguay y Quaranta, medida que se replicó también en Oberá con una asamblea en calle Santiago del Estero frente a la sucursal de la empresa de energía, en reclamo por aumento salarial del 30%.

Por el momento, las medidas de fuerza impulsadas por la multisectorial de trabajadores continuarán vigentes, así como también el acampe policial frente al Comando Radioeléctrico de Posadas, pese a las lluvias y el descenso de temperaturas. 

Te puede interesar

Crimen en Boedo: mataron a un colaborador de Verónica Magario de un tiro en el pecho para robarle

Carlos Fernández, un histórico militante peronista de 65 años, fue asesinado ayer por la noche en la esquina de Castro y San Juan. La Policía de la Ciudad trabaja para esclarecer el hecho

Dieron a conocer el parte médico del funcionario provincial herido en el choque fatal de la Ruta 39

Se trata del único sobreviviente del siniestro fatal protagonizado por dos autos, donde perdieron la vida cuatro jóvenes trabajadores de un frigorífico de nuestra provincia.

CASO LOAN: Fueron detenidos una funcionaria municipal, un ex prefecto y un comisario por la desaparición del niño

Los arrestos se produjeron a última hora del viernes tras una intensa jornada, en la que se llevó a cabo la reconstrucción de los hechos y prestaron declaración dos de los tres adultos que estuvieron por última vez con el menor.

NARCOMENUDEO: Allanamientos en Concordia concluyeron con la incautación de dinero, drogas y un detenido

De los allanamientos participaron tanto funcionarios policiales de Concordia como de San Salvador. Los detalles de los procedimientos.

Arrestaron en General Campos a un hombre señalado por cometer estafas por más de 80 millones de pesos

Un paranaense de 46 años fue detenido en San Salvador y este lunes fue trasladado a la Departamental de Policía de Victoria. Pesan en su contra un total de nueve denuncias.

Concordiense murió al caer de una escalera mientras trabajaba en un establecimiento rural de la región

El hombre se encontraba sobre una escalera de manera cumpliendo su jornada laboral cuando cayó y dio contra el suelo. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Concordia para su correspondiente autopsia.