Nacionales Por: Editor 23/05/2024

Bullrich: "La Policía no puede hacer huelga, no puede ser piquetera"

La ministra de Seguridad habló del levantamiento policial en la provincia de Misiones y aseguró que las fuerzas federales "deben trabajar 24 por 7 por 365". y agregó que “la sublevación de la Policía es algo inadmisible, algo total y absolutamente fuera de la ley”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la protesta policial que tiene lugar por estos días en la provincia. Según precisó, “la Policía no puede hacer huelga, tiene que trabajar 24 (horas) por 7 (días) por 365 (días del año)”. “Hay que separar el conflicto que tiene la provincia con distintos sectores sociales, que es algo que debe resolver la provincia, con la sublevación de la Policía”, pidió la funcionaria que responde a Javier Milei, y agregó que “la sublevación de la Policía es algo inadmisible, algo total y absolutamente fuera de la ley”.

La Ministra de Seguridad de la Nación, en las primeras horas del conflicto que tiene lugar en la tierra colorada, conformó un comité de crisis con el que puso a disposición del gobierno de Misiones a las fuerzas federales para necesidades de seguridad. En las últimas horas opinó en varios medios porteños sobre la situación de Misiones. “La Policía no puede ser piquetera. Tiene que tener otros canales para seguir su salario. No se pueden robar patrulleros ni autos de criminalística. Es inadmisible. Por eso enviamos fuerzas federales”, insistió Bullrich en declaraciones televisivas. 

Desde la cartera que lidera mantiene permanente contacto con las provincias limítrofes a Misiones para monitorear la situación y evitar una escalada del conflicto. “No ha habido movimiento en otras, solo una pequeña proclama en Corrientes, pero los ministros están en control total absoluto y no hay ningún contagio”, aseguró. “Aunque tuviesen sindicatos no podrían hacer huelga. No pueden hacerlo porque eso indicaría que los ladrones vayan todos a la calle”, reiteró la ministra sobre el método de protesta elegido por los oficiales policiales. 

Te puede interesar

† Juan Tomas Valín (Negro)

Falleció el 1/06/2024 Gracias por tu amor y bondad. Gracias por tu ternura Su hija Ana Patricia, sus nietas Anita y Agostina, su hijo en el afecto José Luis participan con profundo dolor su fallecimiento.

Comienza el operativo de distribución de alimentos retenidos por Capital Humano

El organismo informó que al 30 de abril último había casi 2,8 millones de kilos de alimentos en el centro operativo de Martelli y casi 2,3 millones en el de Tafí Viejo. La Fundación Conin se hará cargo de la distribución.

El dia que bombardearon la Plaza de Mayo para matar a Perón, había concordienses entre los atacantes y defensores.

El 16 de junio de 1955, un intento de asesinar a Perón y dar un golpe de estado involucró a los aviones de la Armada y la Fuerza Aérea, que atacaron la casa de gobierno y los alrededores dejando un tendal de víctimas inocentes. Cómo se salvó el presidente. El militar que se suicidó luego del final. Y la quema de las iglesias como revancha

Más disturbios y tensión en el Congreso: manifestantes arrojaron piedras y bombas molotov contra la policía

Los incidentes ocurren frente al edificio del Poder Legislativo. Los activistas incendiaron un auto y se enfrentan desde hace una hora con las fuerzas de seguridad. La sesión continúa dentro del recinto de la Cámara de Senadores

Víctor Hugo: "Hay 8 millones de personas en la pobreza extrema, pero la derecha está encantada"

El periodista y conductor de La Mañana hizo un duro editorial por la 750 en la que cuestionó el papel de algunos grandes empresarios que celebran las políticas del Gobierno mientras la pobreza y el hambre pisan cada vez con más fuerza en el país.

El ex director ejecutivo de Yacyretá, arquitecto Oscar Thomas, cuestionó los despidos en la entidad binacional

El ex director ejecutivo de Yacyretá, arquitecto Oscar Thomas, cuestionó los despidos en la entidad y acusó a la administración del ingeniero Alfonso Peña de estar “fundiendo” a la empresa hidroeléctrica binacional.