Interés General Por: Editor 23/05/2024

Cambio Climático: Concordia y otras ciudades podrían quedar bajo el agua en 2100

Conocé las zonas que estarían afectadas en el siglo que viene, tras un informe realizado por especialistas en el medioambiente.

Un reciente estudio realizado en los Estados Unidos por Climate Central, una organización de meteorólogos sin fines de lucro, lanzó una alerta sobre el futuro de algunas ciudades argentinas que pueden quedar bajo el agua en el año 2100 debido al cambio climático.

Con un aumento global de temperatura de 3 °C, importantes zonas de Buenos Aires y Entre Ríos podrían estar bajo agua para el 2100. Según el estudio, este impacto se debe al incremento del nivel del mar, afectando especialmente las áreas costeras y fluviales.

En la provincia de Buenos Aires, la elevación del nivel del mar amenaza a la costa atlántica. Ciudades como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell podrían experimentar inundaciones significativas. Estos populares destinos turísticos enfrentan un futuro incierto debido a su ubicación vulnerable frente al Atlántico, según expresa el estudio de Climate Central.

Además de la costa atlántica, el Delta del Río de la Plata en Buenos Aires también se ve amenazado. Localidades como Berazategui, Ensenada, Florencio Varela, Lanús y Quilmes podrían sufrir inundaciones periódicas debido al ascenso del nivel del agua en este delta tan crítico.

Otra zona crítica dentro de la provincia de Buenos Aires es el área del Río Paraná, especialmente alrededor de Tigre. Este partido, conocido por sus islas y canales, podría enfrentar inundaciones que alterarían completamente su estructura y modo de vida local.

Cruzando al oeste, la provincia de Entre Ríos también enfrenta riesgos. Las ciudades a lo largo del río Uruguay, como Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, están en la primera línea de impacto. Estas áreas podrían verse sumergidas, afectando a las comunidades ribereñas y su economía.

Además, en Entre Ríos, las zonas bajas del Delta del Paraná también están en riesgo. Departamentos como Diamante, Victoria y Gualeguay podrían enfrentar eventos de inundación cada vez más frecuentes y severos. Estas zonas, fundamentales por su biodiversidad y agricultura, necesitan estrategias de adaptación urgente para mitigar estos efectos.

Cuáles son las zonas que podrían estar afectadas por el aumento del nivel del mar, según el estudio.

Provincia de Entre Ríos:

- Concordia
- Concepción del Uruguay
- Gualeguaychú
- Diamante
- Victoria
- Gualeguay

Provincia de Buenos Aires:

- Mar del Plata
- Pinamar
- Villa Gesell
- Berazategui
- Ensenada
- Florencio Varela
- Lanús
- Quilmes
- Tigre

POR QUÉ AUMENTARÍA EL NIVEL DEL MAR

De acuerdo con el informe “Climate Change 2021: The Physical Science Basis” del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), se proyecta que para el año 2030, la temperatura media global podría superar los niveles preindustriales por 1,5 ºC o 1,6 ºC, dependiendo de los cinco posibles escenarios de emisión de gases de efecto invernadero contemplados en el estudio.

Te puede interesar

QUINI 6: Afortunado apostador ganó más de $1600 millones en el sorteo de este domingo

El jugador acertó los seis números de la Revancha y se lleva la multimillonaria cifra, también hubo un ganador en el Siempre Sale que acertó cinco dígitos. Los números sorteados.

Con el “veranito de San Juan”, volvieron los mosquitos: cuál es el riesgo de dengue

Este año se batió un récord de 504.580 casos confirmados y 355 muertes. Ante la seguidilla de días con temperaturas templadas, qué podría pasar con los insectos que transmiten el virus las próximas semanas

El “Club de Robótica Concordia” ya tiene fecha de lanzamiento

Ya se encuentran abiertas Las preinscripciones a la edición 2024 del “Club de Robótica Concordia” para niños y niñas de 7 a 9 años. Cómo anotarse.

Nueva estafa por WhatsApp causa estragos: usan inteligencia artificial para clonar voces

Hay una nueva forma de estafar que se está expandiendo por todo el mundo y, claro está, también está llegando a la Argentina: clonan voces y la usan para enviar mensajes por WhatsApp pidiendo dinero u algún otro tipo de maniobra fraudulenta.

Protestarán en el Túnel Subfluvial contra la Ley Bases

Gremios y la Multisectorial de Entre Ríos rechazarán la Ley Bases este miércoles desde las 9 en el Túnel Subfluvial en Paraná, mientras la trate el Senado. Repudian al accionar del Ministerio de Salud de la provincia que, a horas del paro y movilización, persigue a las y los trabajadores.

Comenzó la capacitación laboral en poda e injertos de citrus y nuez pecán

En la mañana de este martes, en las instalaciones del INTA Concordia (E.E.A.), dio inicio la capacitación laboral en poda e injertos de citrus y poda de nuez pecán, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia.