
Se trata de un trabajo en conjunto entre promotores, responsables de la representación de la banda, la Policía y los equipos municipales. Habrá una conferencia de prensa.
Se trata de un trabajo en conjunto entre promotores, responsables de la representación de la banda, la Policía y los equipos municipales. Habrá una conferencia de prensa.
Las entradas para el show musical, que tendrá lugar el próximo mes, saldrán a la venta la semana entrante. Los detalles.
A fines de marzo, Fernando Samalea, baterista de Charly García y Gustavo Cerati, se subió su moto y empezó un ciclo de charlas por distintos puntos del país. En julio llegará a Concordia para compartir sus vivencias musicales y desde la Subsecretaría de Cultura del Municipio ultiman detalles para recibir al reconocido artista.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.