
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El webinario de CAF-UNESCO "Impactos Transfronterizos y Seguridad Hídrica en la Gestión del Sistema Acuífero Guaraní", en el marco del ciclo "Desafíos Ambientales en la Cuenca del Plata", tuvo como panelista a la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia, Arq. Mireya López Bernis.
Concordia06/12/2021
Editor
“En mi caso, me referí al desempeño del piloto Concordia-Salto y la Comisión Transfronteriza en el Sistema Acuífero Guaraní, teniendo en cuenta lo realizado desde la finalización del Proyecto Acuífero Guaraní I hasta hoy, con miras al comienzo de la segunda parte del PSAG donde se retomarán los estudios del mismo, para lo cual los 4 países: Argentina (desde este piloto), Brasil, Paraguay y Uruguay dispondrán de U$ 2 millones para concretar esta continuidad”, contó la funcionaria sobre su participación en la conferencia organizada por el Bando de Desarrollo de América Latina (CAF).
En el encuentro se destacó la visión y el seguimiento de la misión correspondiente a Argentina, en el Proyecto y la concreción de acuerdos institucionales entre Nación, Provincia y Municipio, siempre haciendo el nexo con el municipio de Salto (Uruguay) en la preservación del Sistema Acuífero Guaraní, que es una responsabilidad en común.

También participaron como oradores, Miguel de França Doria, Hidrólogo del Programa Hidrológico Internacional (PHI) de UNESCO para América Latina y Caribe; Alicia Eisenkölbl, Ingeniera Agrónoma y Doctora en Gestión Ambiental. Experta en gestión ambiental y recursos hídricos; Mauro Prado, Geólogo y experto en hidrogeología, suministro de agua, manejo de recursos hídricos y modelado matemático de flujos; David Fariña, Ing. Agr. Magister en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio. Director General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos – MAES- Paraguay; Pablo Decoud, Gerente Regional Noroeste de OSE (Obras Sanitarias del Estado) del Uruguay. Experto en hidrogeología.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.