Australia aprueba vacuna anticovid para niños de 5-11 años

Se prevé que la vacunación de 2,3 millones de niños con el antídoto de Pfizer inicie el 10 de enero.

Internacionales06/12/2021EditorEditor
AUSTRALIA

Australia autorizó este domingo (05.12.2021) la primera vacuna contra el COVID-19 para niños de entre cinco y once años mientras se espera que la siguiente etapa de su despliegue vacunal comience a principios de 2022.

Según el ministro de Sanidad, Greg Hunt, los reguladores médicos aprobaron provisionalmente y por primera vez que la vacuna de Pfizer-BioNTech se administre a los niños más pequeños.

La campaña de vacunación de los 2,3 millones de niños comenzará el 10 de enero y está sujeta a la aprobación del organismo asesor de inmunización de la nación.

"Se trata de mantener a nuestros niños a salvo, a nuestras familias a salvo, a todos los australianos a salvo", dijo el ministro.

Tanto la Unión Europea, Estados Unidos, Israel y Canadá han adoptado decisiones similares.

La autoridad reguladora Therapeutic Goods Administration dijo que los niños de entre 5 y 11 años recibirían una dosis menor que los mayores de 12 años.

El director de la agencia, John Skerritt, dijo que confiaba en la eficacia y la seguridad de la fórmula, y añadió que "ha sido ampliamente probada clínicamente".

Casi el 93% de los australianos mayores de 16 años han recibido ya una primera dosis de la vacuna, y el 88% de la población está totalmente inmunizada.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.