En esta urgencia sanitaria, AGMER sostiene y garantiza el proceso educativo desde la no presencialidad

Educación 13/06/2021EditorEditor
IMG-20210613-WA0003

El Congreso de AGMER, que sesionó este viernes 11 de junio, dictaminó:

De acuerdo a lo previsto en el art. 14 bis de la Const. Nacional y 5 de la Ley 23551, este Congreso resuelve como medida de acción sindical de resguardo de las trabajadoras y trabajadores de la Educación que sean convocados a prestar sus servicios de modo presencial, el cambio de modalidad de trabajo, de presencial a no presencial, quienes pondrán a disposición de la patronal su fuerza de trabajo desde la no presencialidad, garantizando así para esos días la continuidad del proceso educativo.

Esta medida se define desde el lunes 14/6/21 prorrogable en forma automática y semanal en tanto se mantengan o empeoren las condiciones sanitarias para los trabajadores de la educación, y se decide hasta el comienzo del receso escolar de invierno de 2021.

¿QUÉ IMPLICA LA MEDIDA GREMIAL TOMADA POR AGMER?

• Es una medida que tiene aval en el marco legal de las ACCIONES SINDICALES, art. 14 bis CN, Convenio 87 OIT (incorporado a la CN por art. 75 inc. 22 CN), Ley 23551.

• Es una medida de acción COLECTIVA, por lo tanto RESGUARDA SINDICALMENTE a los compañeros y compañeras que adhieran, sean éstos afiliados o no a la organización sindical.

• Los compañeros y compañeras que adhieran a la medida, TRABAJAN desde la no presencialidad.

• El trabajo no presencial es una de las MODALIDADES que se encuentran actualmente REGULADAS en las normas del CFE y CGE como de posible prestación de las tareas.

• Esta medida gremial no es paro.

• Aseguramos nuestra asistencia ya que sostenemos nuestra tarea en la forma de trabajo no presencial.

• La medida GARANTIZA y respeta el DERECHO A LA EDUCACION de los estudiantes


AGMER Seccional Concordia
Domingo 13 de junio de 2021

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.