

El Congreso de AGMER, que sesionó este viernes 11 de junio, dictaminó:
De acuerdo a lo previsto en el art. 14 bis de la Const. Nacional y 5 de la Ley 23551, este Congreso resuelve como medida de acción sindical de resguardo de las trabajadoras y trabajadores de la Educación que sean convocados a prestar sus servicios de modo presencial, el cambio de modalidad de trabajo, de presencial a no presencial, quienes pondrán a disposición de la patronal su fuerza de trabajo desde la no presencialidad, garantizando así para esos días la continuidad del proceso educativo.
Esta medida se define desde el lunes 14/6/21 prorrogable en forma automática y semanal en tanto se mantengan o empeoren las condiciones sanitarias para los trabajadores de la educación, y se decide hasta el comienzo del receso escolar de invierno de 2021.
¿QUÉ IMPLICA LA MEDIDA GREMIAL TOMADA POR AGMER?
• Es una medida que tiene aval en el marco legal de las ACCIONES SINDICALES, art. 14 bis CN, Convenio 87 OIT (incorporado a la CN por art. 75 inc. 22 CN), Ley 23551.
• Es una medida de acción COLECTIVA, por lo tanto RESGUARDA SINDICALMENTE a los compañeros y compañeras que adhieran, sean éstos afiliados o no a la organización sindical.
• Los compañeros y compañeras que adhieran a la medida, TRABAJAN desde la no presencialidad.
• El trabajo no presencial es una de las MODALIDADES que se encuentran actualmente REGULADAS en las normas del CFE y CGE como de posible prestación de las tareas.
• Esta medida gremial no es paro.
• Aseguramos nuestra asistencia ya que sostenemos nuestra tarea en la forma de trabajo no presencial.
• La medida GARANTIZA y respeta el DERECHO A LA EDUCACION de los estudiantes
AGMER Seccional Concordia
Domingo 13 de junio de 2021


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


Detienen a dos personas por tentativa de homicidio y a un tercero por entorpecer el procedimiento policial
Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer murió tras chocar su moto con un colectivo de Concordia que trasladaba trabajadores.
Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.





