Realizan un relevamiento ambiental y forestal en las obras del arroyo Manzores

El gobierno provincial, junto a autoridades del área ambiental del municipio de Concordia, llevó adelante un relevamiento ambiental y forestal en la zona del proyecto de la obra de drenaje de la cuenca del arroyo Manzores.

Concordia29/11/2021EditorEditor
Arroyo Manzores

A través de la Secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial se visitó la zona del proyecto de obra de drenaje de la cuenca del arroyo Manzores, donde se realizó un relevamiento ambiental y forestal de sus lagunas y humedales permanentes, a fin de identificar las especies de árboles que serán afectadas por las obras del proyecto.

El Licenciado en biodiversidad Carlos Caraballo, responsable del área Ambiental y Social de la Secretaría de Inversión Pública, recorrió la zona de obra, cuyo avance está en su etapa 3, y mantuvo una reunión con la directora de Saneamiento Ambiental de la municipalidad de Concordia, Ema Carmona y con el inspector técnico de la obra, Carlos Montenegro, a fin de continuar con los avances del proyecto de revitalización ambiental del arroyo.

“Llevamos adelante un relevamiento ambiental y forestal de lagunas y humedales, donde realizamos un registro o monitoreo de la información ambiental, a través de la observación, acerca de qué especies de árboles quedarán afectadas por las obras del arroyo” detalló Caraballo.

Cabe destacar que Concordia cuenta con dos arroyos que atraviesan la planta urbana, uno de ellos es el Manzores. Las obras en este arroyo son un complemento a las reformas efectuadas en la Nueva Costanera de Concordia y se articulan con el proyecto de Costanera Norte de la ciudad.

El proyecto consiste en el tratamiento integral de su cuenca, mediante un sistema de drenaje urbano sostenible. El mismo se basa en un sistema de lagunas de retención interconectadas por un espacio público lineal que vincula todo el proyecto. Tiene por objetivo mitigar y resolver problemas de inundabilidad, dotando a la ciudad de un sistema de espacios públicos verdes

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas