
Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

Alrededor de las 10.20 horas se llevó a cabo el puntapié inicial en la cancha de La Bianca con la presencia del Presidente de la Liga, Julio Larrocca y familiares del fallecido Hugo Di Lello, nombre oficial para el certamen. Di Lello fue una de las tantas víctimas del coronavirus. El ex presidente del Infanto falleció en octubre del 2020. Gran cantidad de familias estuvieron presentes en el primer día de competencia.
En diálogo con diario EL SOL-Tele5, Larrocca comentó que están culminando un año más que interesante post pandemia y lo hicimos paulatinamente. “Primero con la Divisional A, la Divisional B y el fútbol femenino y ahora en el período estival pudimos arrancar el Torneo Infanto Juvenil con todos los chicos que hace un año y medio que estaban parados. Realmente nos llena de orgullo porque es muy importante para las familias concordienses que estaban acostumbradas a que sus hijos o nietos todos los fines de semana puedan practicar deporte que sabemos que es una manera de sacarlos de algunas cosas negativas que andan dando vuelta en la sociedad así que estamos muy contentos con el regreso de la actividad oficial para los chicos”.
El presidente de la Liga Concordiense señaló que tendrán tres meses y medio cargados disputando todas las instancias de este Infanto Juvenil. “Luego en abril del 2022 comenzaría un nuevo certamen que lo jugaríamos durante tres meses. Después haríamos un parate por el frío en julio y también porque la pandemia no terminó y cerca de septiembre reanudaríamos el campeonato”.
Por su parte, el coordinador de la Asociación Riverplatense, Sebastián Garber manifestó una alegría inmensa por el comienzo. “Nosotros hace un año que arrancamos con este proyecto y teníamos la ilusión de jugar y afortunadamente los chicos lo están haciendo. Faltaba esa sensación de los sábados o domingos de concurrir a las canchas, encontrarse con diferentes profesores y amigos y mirar a los chicos. Por suerte se largó y ojalá tenga un buen final”.
Del puntapié inicial participaron la esposa del fallecido Hugo, Patricia María Altamirano y sus hijos Esteban y Carlos Di Lello. Fue un emotivo acto que se realizó en la ciudad satélite con sentidas palabras de Larrocca.

DIA DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE
CANCHA DE LA BIANCA
CANCHA DE J.B. ALBERDI
CANCHA DE 9 DE JULIO DE COLONIA AYUI
CANCHA DE SAN LORENZO DE VILLA ADELA
CANCHA DE SALTO GRANDE

Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.