
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Después del cambio climático, la siguiente amenaza en los próximos cien años son los asteroides. Pero la NASA tiene un plan: una misión llamada DART.
Internacionales25/11/2021DW: Hay asteroides de diferentes tamaños, estructuras y materiales. Algunos son básicamente bolas de metal y otros son "pozos de grava". Pero centrémonos primero en el tamaño: la Misión Doble Prueba de Redirección de Asteroides (DART) se dirige hacia un pareja de asteroides, Didymos y su luna, Didymoon. Se trata de un asteroide binario cercano a la Tierra. Didymos tiene unos 780 metros de diámetro y Didymoon, 160 metros de ancho. Pero usted cree que asteroides más pequeños, como Didymoon, suponen una mayor amenaza para la vida en la Tierra. ¿Por qué?
Thomas Zurbuchen: Sí, es cierto. Los asteroides más pequeños son una amenaza mucho mayor para la Tierra y esto se puede comprobar si miramos la "historia de los cráteres" de la luna o la de nuestro propio entorno. Hemos tenido un bombardeo similar de asteroides durante millones de años, pero simplemente no se puede apreciar, porque tenemos una geología muy activa en la Tierra.
Conocemos algunos hechos [más importantes], como el asteroide que acabó con los dinosaurios. Tenía 10 kilómetros de tamaño. Ese tipo de asteroide cambia todo el planeta, o la vida en él, pero hoy no conocemos ningún asteroide de esas dimensiones. Si un asteroide de 160 metros cae sobre una ciudad, será un mal día para esa ciudad, pero no cambiará todo el planeta.
Espere, retrocedamos un poco. Si un asteroide aterriza en una ciudad, "es un mal día para esa ciudad". ¿Qué es un mal día para una ciudad cuando un asteroide choca contra ella?
Depende del tamaño del cráter. Como ya dije, el asteroide que acabó con los dinosaurios tenía 10 km de diámetro, pero el cráter que dejó tenía 100 o 200 km, 10 veces el tamaño (del asteroide) o más. Entonces, un asteroide de 160 metros dejaría un cráter de más de un kilómetro.
Entonces, ¿qué nos impide detectar estos asteroides?
Bueno, estamos trabajando en ello. Hay observatorios alrededor de la Tierra, observando el cielo por la noche. Dos de los telescopios más productivos se encuentran en Hawái y cada noche observan de dos a tres nuevos asteroides.
Pero también necesitamos ir al espacio para llegar al 100 por cien. Estamos comenzando una misión en la NASA llamada NEO surveyor, o Near Earth Orbit Surveyor, y eso es lo que precisamente hará. Se lanzará en unos años.
Pero ahora mismo están iniciando DART. Cuéntenos acerca de esta idea de originar una "desviación de impacto cinético" en Didymoon a una velocidad de 6,6 km/s. Eso, según tengo entendido, desviará al asteroide lo suficiente para cambiar su órbita en un par de minutos. ¿Sería suficiente para evitar que un asteroide golpeara la Tierra?
Como suele ocurrir, depende de algunas variables. Primero, depende de la antelación con la que observáramos el asteroide antes del impacto. En segundo lugar, depende de la masa del asteroide. Queremos cambiar su velocidad, y la relación entre la masa del asteroide y la nave espacial es importante. Y tercero, la órbita del asteroide es importante: lo deseable es lograr una colisión frontal para usar la energía del asteroide. Entonces, todo depende. Pero esta es precisamente la razón por la que estamos probando esta tecnología, porque todas esas variables son desconocidas en estos momentos.
¿Y a qué distancia?
Muchos de estos objetos se encuentran a la distancia que hay entre el Sol y la Tierra (nota del editor: 149.600.000 km) o más. Podría ser desde la órbita de Marte o más allá y hasta Venus. Es todo ese abanico de posibilidades.
¿Y qué papel desempeñan los europeos con el lanzamiento de su parte de la misión, la sonda HERA, en 2024?
DART impactará el asteroide y creará un cráter. La sonda HERA de la ESA investigará luego el cráter y determinará por qué nuestro impacto creó el movimiento y el cráter que generó.
¿Qué tan beneficioso es el apoyo a la defensa planetaria? Quiero decir, nos enfrentamos al cambio climático en una escala menor de décadas a diferencia de los siglos de los asteroides. ¿Tiene el apoyo que necesita o hay gente que dice: "Veamos si tenemos un planeta que salvar en cien años" antes de que averigüemos cómo salvarlo de los asteroides?
En la NASA, creemos que debemos apoyar la investigación en varias escalas de tiempo. Piense en estos números: hay un presupuesto propuesto para las ciencias de la Tierra, que es el foco de la crisis climática, 2.200 millones de euros por año. El presupuesto de defensa planetaria en este momento es de unos 1.200 millones de euros anuales Pero, si surge una amenaza, aumentaremos ese presupuesto.
Tengo hijos. Haré todo lo que pueda para asegurarme de que la Tierra esté en buenas condiciones dentro cien años. Y es por eso que estamos comprometidos con la ciencia del clima, pero, al mismo tiempo, queremos observar las amenazas que son menos inminentes y construir las herramientas para tenerlas en caso de que surja la amenaza.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.