Los puertos entrerrianos ya suman más de un millón y medio de toneladas exportadas

Este martes zarpó del puerto de Concepción del Uruguay el buque ultramarino Fengtien, transportando 16.000 toneladas de troncos de pino con destino a la India.

Provinciales24/11/2021EditorEditor
exportaciones

Este embarque se suma a otras 55 operaciones de exportación que se han llevado adelante desde los puertos entrerrianos comercializando maderas y granos hacia distintos destinos en el mundo.

Este buque de bandera de Singapur, llegó el pasado viernes a Entre Ríos proveniente del puerto de Durban, en Sudáfrica.

Durante los tres días del pasado fin de semana largo operó de forma ininterrumpida durante las 24 horas en Concepción del Uruguay.

Más de 500 viajes de camiones fueron necesarios para abastecer las 5 bodegas de este carguero que tiene 180 metros de eslora y 30 de manga.

Los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy se han transformado en una alternativa vital para el comercio exterior de la provincia de Entre Ríos, posibilitando el ingreso de divisas, generando miles de empleos genuinos para los entrerrianos, y brindando ventajas competitivas a los productores de toda la región.

La reactivación portuaria ha sido uno de los pilares de la política de desarrollo que el gobernador Gustavo Bordet puso en marcha para potenciar al sector productivo e industrial de Entre Ríos.

El gobierno provincial respaldó el dragado del río Uruguay logrado en el año 2018, generando las condiciones necesarias para una navegabilidad segura y previsible en esta hidrovía.

De igual manera la Provincia formalizó la habilitación definitiva del Puerto de Ibicuy, posibilitando la puesta en marcha de este importante puerto de aguas profundas sobre la costa del Paraná.

A través de ambos puertos ya se han exportado más de 1.5 millones de toneladas de cargas provenientes de la provincia de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

Productos como arroz en bolsa, elaborado, medio grano o cáscara, han tenido destinos como Irak, Senegal, Costa Rica, Uruguay, o Venezuela.

La madera, por su parte, proviene de montes de cultivo de gran parte de la Mesopotamia, y tiene mercados de enorme importancia global, como lo son China e India.

Recuperación integral
La intensa actividad portuaria de la provincia permitió, a su vez, el retorno del tren de cargas a Entre Ríos, Corrientes y Misiones, llegando hasta el límite con Paraguay, lo que sumó una alternativa multimodal para una gran cantidad de productores e industriales de toda esta región que ahora pueden sumar sus cargas al ferrocarril para disminuir costos logísticos.

Finalmente, este año se volvió a poner en marcha el Elevador Terminal de Granos del puerto uruguayense, sumando también barcazas como alternativa de embarque para las exportaciones que sólo se hacían a través de buques ultramarinos de gran porte.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto