
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Este martes zarpó del puerto de Concepción del Uruguay el buque ultramarino Fengtien, transportando 16.000 toneladas de troncos de pino con destino a la India.
Provinciales24/11/2021
Editor
Este embarque se suma a otras 55 operaciones de exportación que se han llevado adelante desde los puertos entrerrianos comercializando maderas y granos hacia distintos destinos en el mundo.
Este buque de bandera de Singapur, llegó el pasado viernes a Entre Ríos proveniente del puerto de Durban, en Sudáfrica.
Durante los tres días del pasado fin de semana largo operó de forma ininterrumpida durante las 24 horas en Concepción del Uruguay.
Más de 500 viajes de camiones fueron necesarios para abastecer las 5 bodegas de este carguero que tiene 180 metros de eslora y 30 de manga.
Los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy se han transformado en una alternativa vital para el comercio exterior de la provincia de Entre Ríos, posibilitando el ingreso de divisas, generando miles de empleos genuinos para los entrerrianos, y brindando ventajas competitivas a los productores de toda la región.
La reactivación portuaria ha sido uno de los pilares de la política de desarrollo que el gobernador Gustavo Bordet puso en marcha para potenciar al sector productivo e industrial de Entre Ríos.
El gobierno provincial respaldó el dragado del río Uruguay logrado en el año 2018, generando las condiciones necesarias para una navegabilidad segura y previsible en esta hidrovía.
De igual manera la Provincia formalizó la habilitación definitiva del Puerto de Ibicuy, posibilitando la puesta en marcha de este importante puerto de aguas profundas sobre la costa del Paraná.
A través de ambos puertos ya se han exportado más de 1.5 millones de toneladas de cargas provenientes de la provincia de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
Productos como arroz en bolsa, elaborado, medio grano o cáscara, han tenido destinos como Irak, Senegal, Costa Rica, Uruguay, o Venezuela.
La madera, por su parte, proviene de montes de cultivo de gran parte de la Mesopotamia, y tiene mercados de enorme importancia global, como lo son China e India.
Recuperación integral
La intensa actividad portuaria de la provincia permitió, a su vez, el retorno del tren de cargas a Entre Ríos, Corrientes y Misiones, llegando hasta el límite con Paraguay, lo que sumó una alternativa multimodal para una gran cantidad de productores e industriales de toda esta región que ahora pueden sumar sus cargas al ferrocarril para disminuir costos logísticos.
Finalmente, este año se volvió a poner en marcha el Elevador Terminal de Granos del puerto uruguayense, sumando también barcazas como alternativa de embarque para las exportaciones que sólo se hacían a través de buques ultramarinos de gran porte.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.