Congreso de AGMER: Resolvieron sostener la no presencialidad en el ámbito educativo

El congreso de AGMER, que tuvo lugar de forma virtual desde la mañana de este viernes, resolvió sostener la no presencialidad de las clases ante "la falta de condiciones edilicias y de salubridad", según informaron desde el gremio de los docentes.

Educación 11/06/2021EditorEditor
Agmer 11 06

"Las y los docentes entrerrianos sostendremos el trabajo de manera virtual hasta tanto estén dadas las condiciones de salud para trabajadoras, trabajadores y nuestros alumnos y alumnas", indicaron fuentes del sindicato.

El congreso de Agmer resolvió el cambio de modalidad de trabajo de presencial a no presencial, como "medida de acción sindical de resguardo de las y los trabajadores de la educación que sean convocados prestar sus servicios de modo presencial". Estos docentes "pondrán a disposición de la patronal su fuerza de trabajo desde la no presencialidad, garantizando así para esos días la continuidad del proceso educativo", expresaron.

Esta medida se ejecutará desde el lunes 14 y será prorrogable en forma automática y semanal hasta el comienzo del receso escolar de invierno de 2021, "en tanto se mantengan o empeoren las condiciones sanitarias para las y los trabajadores de la educación".

La medida de fuerza será notificada en forma semanal al gobierno por la Comisión Directiva Central de Agmer y se convocará a un nuevo congreso "en caso de modificación positiva y relevante de la situación sanitaria" para que vuelva a evaluar esta resolución.

Entre las definiciones, el congreso de Agmer acordó: "Exigir al gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales en toda la provincia en el marco del avance de la pandemia y en función de la falta de condiciones y bajas temperaturas que impiden el correcto cumplimiento del protocolo, entendiendo además que la vacunación solo del personal de la educación no alcanza en condiciones como las actuales para frenar los contagios vinculados a la presencialidad".

Además, el congreso resolvió "rechazar la actitud de aquellos sectores de la sociedad que pretenden responsabilizar al sindicato por los errores del gobierno en el manejo de la pandemia, repudiando cualquier tipo de amenaza o escrache hacia las y los trabajadores organizados".

 Otros reclamos son que se garanticen e incrementen las partidas de limpieza, comedores y módulos de copas de leche; la provisión de conectividad y de dispositivos electrónicos para estudiantes y docentes para el trabajo no presencial; que se efectivice la equiparación salarial del adicional de equipos directivos de Nivel Inicial y Primaria con Secundaria, disponiéndose de manera inmediata el pago de estas sumas, y que se derogue la prorrogabilidad de la Ley de Emergencia provincial, entre otros puntos.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

cafesg

EN CAFESG ABRIERON LOS SOBRES PARA LICITACIÓN DE OBRAS EN LA ESCUELA BORGES

TABANO SC
Educación 08/04/2025

Alrededor de la diez de la mañana de ayer martes se realizó en la sede de CAFESG, la apertura de sobres para la licitación de las obras de refacción destinadas a la Escuela N° 6 “Jorge Luis Borges” de nuestra ciudad. Las obras se llevaran a cabo más que nada en los sanitarios de mujeres y varones, y otras dependencias del edificio.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.