China ensayó misil hipersónico que le dio la vuelta a la Tierra, dicen medios

China probó recientemente un misil hipersónico capaz de lanzar a su vez un proyectil, una tecnología que ni Estados Unidos ni Rusia poseen actualmente, reveló el Wall Street Journal.

Internacionales23/11/2021EditorEditor
china
Base aeroespacial china de Jiuquan, en la provincia del noroeste de Gansu.

Confirmando informaciones publicadas el domingo por el Financial Times, el diario estadounidense reportó que China realizó en julio un test que implicó una "maniobra sofisticada en la cual un proyectil fue lanzado de un misil hipersónico en pleno vuelo".

Esta maniobra muestra que las capacidades de China en ese campo son superiores a las que se conocían hasta ahora, añadió el Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses no identificados. Según el Financial Times, "los expertos de Darpa, la agencia de investigación del Pentágono, no saben cómo China ha logrado lanzar un proyectil de un vehículo volando a una velocidad hipersónica", cinco veces superior a la velocidad del sonido.

Desconocen también la naturaleza del proyectil, que cayó en el mar, según el diario británico, que cita a personas que tuvieron acceso a informaciones de los servicios de inteligencia. Ciertos expertos piensan que se trata de un misil aire-aire, y otros de un señuelo destinado a proteger el misil hipersónico en caso de conflicto.

China asegura que solo fue un "vehículo espacial reutilizable"

El Financial Times había informado en octubre que Pekín lanzó en agosto un misil hipersónico que dio vuelta a la Tierra en órbita antes de descender a su objetivo, que finalmente falló por unos pocos kilómetros. Pekín desmintió que se tratara de una prueba con misil, asegurando que simplemente había probado la tecnología de un vehículo espacial reutilizable.

Pero el general estadounidense Mark Milley dio cuenta pocos días después de una "prueba muy significativa de un sistema de armamento hipersónico", sin precisar la fecha. Y lo comparó con el lanzamiento de 1957 por la Unión Soviética del primer satélite artificial, el Sputnik, que sorprendió a Estados Unidos y lanzó la carrera por la conquista espacial.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.