
Chile anunció que tiene vacunas para aplicar una cuarta dosis
El país trasandino tiene suficientes vacunas en caso de necesitar una cuarta dosis, informó el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Yáñez, pese a que la OMS había criticado el acaparamiento de inoculantes para terceras dosis.
Internacionales21/11/2021

Chile tiene asegurada provisiones suficientes de vacunas contra el coronavirus en caso de necesitar aplicar a la población una cuarta dosis, informó este viernes el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había criticado el acaparamiento de inoculantes para dar una tercera dosis.
"Chile ya tiene asegurado un flujo de vacunas que considera la disponibilidad de una cuarta dosis de refuerzo, si es que fuese necesaria", señaló el funcionario al diario local La Tercera.
Yañez, encargado de gestionar los contratos para comprar vacunas a laboratorios internacionales, afirmó que están comprometidas todas las inyecciones necesarias para vacunar al 100% de la población.
"Chile tiene un total de 437 millones de dólares destinados solo al programa especial de inmunización para el próximo año", dijo Rodrigo Yáñez.
Además, contó que el país amplió sus contratos vigentes con los laboratorios Sinovac y Pfizer para contar con aún mayor cantidad de inoculantes este y el próximo año, lo que permitirá disponer una tercera y hasta una cuarta dosis de refuerzo a la población.
"Chile tiene un total de 437 millones de dólares destinados solo al programa especial de inmunización para el próximo año", añadió Yáñez, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Chile registró 1.655.071 contagios y 37.476 muertos desde el inicio de la pandemia, según el último reporte sanitario
Sin embargo, la decisión de empezar un proceso de inmunización con una cuarta dosis de refuerzo recae en el Ministerio de Salud, cuyas autoridades se reunirán la próxima semana con expertos para analizar los escenarios y distintos estudios sobre el tema.
Chile ha recibido hasta la fecha 37.595.384 vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Cansino; un total de 13.469.250 personas ya tienen la pauta completa y 3.323.826 recibieron una tercera dosis de refuerzo.
Este país de casi 20 millones de habitantes registró 1.655.071 contagios y 37.476 muertos desde el inicio de la pandemia, según el último reporte sanitario.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
