
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
"Se aplicaron vacunas a personas menores de 59 años sin factores de riesgo que se habían inscripto en la página del Ministerio, y a algunos mayores de 60 que habían reprogramado su turno o que se habían inscripto más tarde”, explicó la jefa de Epidemiología del Masvernat, Fabiana Leiva.
En este sentido, la profesional -integrante del COES Local- señaló que “este viernes vamos a realizar una nueva jornada de vacunación, y tenemos previsto así llegar a alrededor de 10.000 dosis aplicadas en toda la semana”.
En la jornada de este viernes sólo se vacunará a las personas que fueron debidamente citadas y confirmado el turno y no se atenderá a nadie que no haya sido citado, de acuerdo al Plan Rector de Vacunación. Por este motivo se reitera la importancia de que nadie asista sin haber sido citado, para así garantizar el correcto desarrollo de la logística.
EL CUIDADO INDIVIDUAL ES LA PRINCIPAL BARRERA A LA PANDEMIA
“Junto al intendente Alfredo Francolini y todo el equipo del COES estamos siguiendo atentamente la situación epidemiológica en la ciudad, y si bien se avanzó muchísimo con la vacunación llegando a muchos concordienses, es importante que reiteremos el pedido del cuidado individual”, dijo Leiva.
“El uso de barbijo, mantener el distanciamiento social y cumplir con las medidas y los Protocolos de prevención es la principal barrera contra el coronavirus y es lo que va a contribuir a que descienda la circulación de contagios”, enfatizó.
“TENGO UNA SENSACIÓN DE ALIVIO Y DE TRANQUILIDAD”
Consultadas las personas que fueron vacunadas en la jornada de este jueves, todos coincidieron en expresar la tranquilidad que representa recibir la dosis. Así se expresó Angélica. “Estoy muy agradecida al personal de salud y a todos los que están trabajando, porque es increíble la organización y el trato que tienen, la amabilidad y lo rápido. Ojalá que todo el mundo se inscriba, se registre y sea vacunado”, dijo la mujer.
Al respecto vale señalar que cada persona debe manifestar su voluntad de ser vacunado y debe hacerlo en forma online en https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/AR-E, completando correctamente sus datos y el grupo población al que pertenece. Ésta es la única forma de ser citado.
Claudio comentó que esperó “la vacuna desde que me anoté. Yo probaba en la página web si estaba bien inscripto, y me decía, el DNI ya está registrado. Sólo tuve que tener paciencia. Cuando vi el mensaje del turno no lo podía creer. Estoy muy feliz, no te puedo explicar lo que siento por dentro”, dijo.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.