
Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
Los resultados del estudio de la Universidad de Birmingham apuntan que una de las secuelas del COVID-19 podría ser desencadenar un proceso autoinmune en el que el sistema inmunitario se desvía para atacarse a sí mismo.
Interés General11/06/2021Un estudio dirigido por la Universidad de Birmingham y financiado por el Consorcio de Inmunología de Coronavirus del Reino Unido ha descubierto que muchos pacientes con COVID-19 producen respuestas inmunitarias contra los tejidos u órganos de su propio cuerpo.
La COVID-19 se ha asociado a una serie de síntomas inesperados, tanto en el momento de la infección como durante muchos meses después. No se entiende del todo la causa de estos síntomas, pero una de las posibilidades es que el COVID-19 desencadene un proceso autoinmune en el que el sistema inmunitario se desvía para atacarse a sí mismo.
El estudio, publicado este viernes en la revista 'Clinical & Experimental Immunology', investigó la frecuencia y los tipos de autoanticuerpos comunes producidos en 84 individuos que tenían COVID-19 grave en el momento de las pruebas o en el periodo de recuperación posterior tanto a la COVID-19 grave como a aquellos con una enfermedad más leve que no necesitaron acudir al hospital.
Estos resultados se compararon con un grupo de control de 32 pacientes que se encontraban en cuidados intensivos (UCI) por otra razón que no fuera el coronavirus.
Un autoanticuerpo es un anticuerpo (un tipo de proteína) producido por el sistema inmunitario que se dirige contra una o varias proteínas del propio individuo y puede causar enfermedades autoinmunes. La infección puede, en algunas circunstancias, provocar una enfermedad autoinmune. Los primeros datos sugieren que la infección por el SARS-CoV-2 puede desencadenar complicaciones autoinmunes a largo plazo y hay informes que indican que la infección por el SARS-CoV-2 está asociada a una serie de trastornos autoinmunes, como el síndrome de Guillain-Barré.
El estudio descubrió un mayor número de autoanticuerpos en los pacientes con COVID-19 que en el grupo de control y que estos anticuerpos duraban hasta seis meses. Los pacientes sin COVID-19 presentaban un patrón diverso de autoanticuerpos; en cambio, los grupos con COVID-19 tenían un panel más restringido de autoanticuerpos que incluía anticuerpos cutáneos, del músculo esquelético y cardíacos.
Los autores también descubrieron que las personas con COVID-19 más grave eran más propensas a tener un autoanticuerpo en la sangre. "Los anticuerpos que hemos identificado son similares a los que causan una serie de enfermedades autoinmunes de la piel, los músculos y el corazón. Todavía no sabemos si estos autoanticuerpos son los que definitivamente causan los síntomas en los pacientes y si se trata de un fenómeno común después de muchas infecciones o sólo después de COVID-19. Estas cuestiones se abordarán en la siguiente parte de nuestro estudio", detalla el primer autor del trabajo, el profesor Alex Richter, de la Universidad de Birmingham.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.