La Policía desplegó más de 300 puntos de control y se suman Fuerzas Federales

La Policía de Entre Ríos desplegó operativos de control en las 17 departamentales, en rutas provinciales, nacionales, caminos rurales y puestos camineros limítrofes. En las ciudades más pobladas, se contará con el apoyo de las fuerzas de seguridad federales.

Provinciales23/05/2021 Editor
p_1621728358

Los operativos comenzaron este sábado a las 18 y se realizarán hasta el 30 de mayo inclusive. También presta colaboración personal municipal de las distintas ciudades. En tanto, en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Chajarí y Gualeguaychú, Gendarmería, Prefectura y Policía Federal, estarán trabajando en conjunto con una distribución territorial coordinada.

Luego de la entrada en vigencia del DNU presidencial y la adhesión de la provincia, que dispone medidas restrictivas en el marco de la crisis sanitaria por COVID 19, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero y el Jefe de Policía, Gustavo Maslein, mantuvieron un encuentro de trabajo con las Fuerzas Federales con asiento en Entre Ríos, para coordinar y unificar criterios en los operativos de control. De la reunión también participó la ministra de Salud, Sonia Velázquez quien brindó un panorama sanitario de la situación de la provincia.

A las 18 de este sábado, la policía de Entre Ríos ya había desplegado 22 puestos de control en Paraná y suma 16 para la noche, con colaboración de las fuerzas de seguridad nacionales con retenes y controles fijos y móviles.

El resto de las departamentales tienen organizadas los puestos de control con un promedio de 15 por jurisdicción. A los que se suman los 19 puestos camineros fijos, reforzando en los pasos limítrofes con otras provincias.

Todo este despliegue suma más de 200 puntos e involucrará a personal de todas las comisarías, Seguridad Vial y Dirección de Operaciones en toda la provincia. Los puestos serán ubicados en zonas estratégicas de circulación urbana, rutas provinciales y caminos rurales.

Se recomienda a la población desplazarse solo en caso de ser necesario y en las proximidades de su domicilio y en caso de ser trabajador esencial, circular con los permisos que establece el DNU presidencial.

No cumplir con las disposiciones, implica la posibilidad de una sanción en el marco de una causa judicial por incumplimiento de la normativa nacional, dispuestas por el presidente de la Nación en la crisis sanitaria.

Prensa - Gobierno de Entre Ríos

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.