Se aproxima la novena edición de “La noche de los museos”

Desde este viernes 19 al domingo 21 de noviembre se llevará adelante una nueva edición de “La noche de los museos”, donde museos y espacios culturales de la ciudad abren sus puertas en un horario atípico, convocando a que todos los visiten para que conozcan sobre la cultura y la historia de Concordia en familia.

Concordia16/11/2021EditorEditor
noche de los museos

Las actividades comenzarán el viernes 19 de noviembre y a lo largo de todo el fin de semana se podrá seguir el circuito que permitirá adentrarnos en la historia, la cultura, las artes y la ciencia.

Viernes 19 de noviembre

  • De 20 a 23 horas. Museo Interactivo Costa Ciencia ubicado en la Costanera de Concordia.
  • De 18 a 23 horas. Museo Regional Palacio Arruabarrena en Ramírez y Entre Ríos.
  • De 18 a 22hs. Museo de Antropología y Ciencias Naturales cuya sede queda ubicada en Rivadavia y Carriego.
  • De 18 a 24 horas. Muestra de Arte Correo en el Centro de Información Turística (Mitre y Pellegrini)

Sábado 20 de noviembre

  • De 17 a 20 horas. Museo Domingo Isthilart con cita en Luis Vernet y Saavedra.
  • De 18 a 24 horas. Templo Metodista  ubicado en Buenos Aires 268.
  • De 18 a 24 horas. Fundación Magma en calle Alberdi 119.
  • De 20 a 23 horas. Museo y Centro Cultural Salto Grande ubicado en la Represa. Salto Grande


Domingo 21 de noviembre

  • De 18 a 24 horas Museo Artes Visuales ubicado en Urquiza 638.
  • De 18 a 24 horas. Museo Histórico Coronel Leopoldo Ornstein  con su sede en el Arruabarrena y San Juan.  
  • De 19 a 23 horas. Naranjal de Pereda en calle Victorino Simón y el Río.  
  • De 18 a 24 horas. Castillo San Carlos  ubicado en el Parque San Carlos.
Te puede interesar
yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

- 01:57:55 - miércoles, abril 9, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto