“Desde Entre Ríos salió el grito más fuerte de todo el país", dijo Frigerio

Tras el resultado en las elecciones legislativas, el ahora electo diputado nacional de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, brindó en la noche de este domingo un mensaje a la militancia congregada en el salón Coliseo de Paraná.   

Política15/11/2021EditorEditor
frigerio

Visiblemente emocionado, Frigerio aseguró que “lo que acaba de pasar es un triunfo de todos los entrerrianos que creemos en el trabajo, en el esfuerzo, en el mérito, en la educación” y aclaró: “Toda la lista, todo el equipo tomamos este triunfo con una tremenda responsabilidad, porque sabemos lo mal que lo está pasando la gente, y también lo tomamos con muchísima humildad. Estamos atravesando una de las peores crisis que se recuerde en Argentina, sin dudas la peor desde el 2001 a esta parte, y eso nos tiene que obligar a partir de mañana a trabajar por los problemas que le quitan el sueño a los entrerrianos”.

En ese marco, agradeció a su familia, su mujer y sus hijos, “porque fueron muchos meses de una campaña muy larga” y “a la militancia de cada rincón de la provincia, que no entró en el barro, que no contestó agravios”. “Demostramos que no somos todos iguales y demostramos que se puede hacer política de otra manera en Entre Ríos”, aseveró Frigerio y posteriormente también agradeció al equipo y a cada uno de los integrantes de la lista. 

“No tengo sino palabras de agradecimiento para todos los entrerrianos que nos recibieron de la manera en que lo hicieron en estos meses. Qué agradecidos debemos ser de ese recibimiento en momentos tan difíciles como éste”, dijo el dirigente que también valoró “que la gente siga creyendo que hay luz al final del camino, que hay dirigentes que pueden mirar a los ojos, que pueden esforzarse con humildad”. “Que sigan creyendo me llena de emoción y me hace creer que hay un futuro mucho mejor para nuestra provincia”, sentenció.

En su discurso, también remarcó el contundente triunfo logrado en la provincia: “Ya lo dijimos en las PASO y se volvió a ratificar: desde Entre Ríos salió el grito más fuerte de todo el país, porque en la provincia sacamos el mayor porcentaje de votos y de este modo estamos diciendo que esta no es esta la forma de vivir que queremos, porque podemos vivir mucho mejor, porque aspiramos a mucho más. Sabemos que trabajando con respeto, podemos mucho más, podemos salir del estancamiento e ir hacia el desarrollo”. 

Contó también la importancia de la campaña y sostuvo que “es y ha sido una experiencia increíble, es la primer vez que veo mi foto en una boleta y en algunos carteles, y haber tenido esta oportunidad de caminar la provincia –como he hecho tantas veces-, de aprender, de escuchar, ha sido una experiencia invaluable”. 

Te puede interesar
iosper

Trabajadores del Iosper acusaron a Frigerio de montar una campaña de desprestigio hacia la obra social

TABANO SC
Política23/05/2025

En respuesta a las declaraciones del mandatario sobre un presunto "boicot interno", el personal de Iosper no solo rechazó categóricamente las acusaciones, sino que también alertó sobre una campaña de desprestigio en curso para erosionar la imagen de la obra social y sus empleados. Tal operación “configura una modalidad de violencia moral y simbólica que busca silenciar y disciplinar nuestra voz”, advirtieron.

e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
Balacera

Inseguridad: dos heridos tras ataque a balazos desde un auto

EDITOR1
Policiales23/05/2025

Dos hombres resultaron heridos este viernes por la tarde luego de ser atacados a balazos desde un automóvil en el barrio Villa Yatay de la ciudad de Paraná. El violento episodio ocurrió alrededor de las 15.20 en la zona de calle Fraternidad y Saba Hernández, un sector que ya había sido escenario de otros hechos similares recientemente.