Pachelo será juzgado a mediados de 2022 por robos múltiples

Los jueces fijaron para junio y julio del próximo año las audiencias en las que Nicolás Pachelo (el ex vecino de María Marta García Belsunce) será juzgado, junto a otros dos imputados, y establecieron que el debate se realice en la sala del entrepiso de los tribunales de San Isidro.

Judiciales13/11/2021EditorEditor
PACHELO

La Justicia de San Isidro definió juzgar entre junio y julio del año próximo a Nicolás Pachelo, el ex vecino de María Marta García Belsunce imputado en su crimen, pero en el marco de la causa por una serie de ocho robos y hurtos en countries que lo tiene detenido desde 2018, mientras que le denegó nuevamente la prisión domiciliaria, informaron fuentes judiciales.

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro, integrado por los jueces Federico Ecke, Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin.

En la resolución -a la que accedió Télam-, sin poner fecha exacta, los jueces fijaron en junio y julio los meses en los que Pachelo (45) será juzgado, junto a otros dos imputados, y establecieron que el debate se realice en la sala del entrepiso de los tribunales de San Isidro de la calle Ituzaingo 340.

La acusación estará en manos del fiscal de Pilar Andrés Quintana y de sus colega Matías López Vidal y Federico González.

Como presuntos cómplices en cinco de estos hechos, también serán juzgados el golfista Matías Osvaldo Marasco (42) y el caddy Iván Alfredo Martínez (32), ambos ya ex carcelados.

Como presuntos cómplices en cinco de estos hechos, también serán juzgados el golfista Matías Osvaldo Marasco (42) y el caddy Iván Alfredo Martínez (32), ambos ya ex carcelados

Esta es la única causa por la que Pachelo está detenido con prisión preventiva, ya que si bien ya fue imputado, indagado y elevado a juicio por el crimen de García Belsunce, la socióloga asesinada de cinco balazos en la cabeza en el baño de su casa del country Carmel en 2002, en ese expediente siempre se lo mantuvo en libertad.

El mismo TOC 4 de San Isidro es el que juzgará a Pachelo por la causa García Belsunce, pero los jueces decidieron hacer juicios independientes y, por ello, se estima que ese debate se realizará en el segundo semestre del año próximo cuando culmine el de los robos.

En paralelo, y a partir de un nuevo planteo que había presentado su abogado, Roberto Ribas, con la mayoría del voto de los jueces Ecke y Andrejin, el TOC 4 rechazó por segunda oportunidad la posibilidad de una prisión preventiva morigerada (domiciliaria) para Pachelo al considerar que siguen vigentes los riesgos de fuga y de entorpecimiento de la investigación.

El juez Rossi votó por darle la prisión morigerada, pero quedó en minoría.

Pachelo había solicitado el mismo beneficio –y le fue rechazado- en abril de 2020, cuando el argumento de su defensa fue que era asmático y por ello, una persona de riesgo ante la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, los jueces tuvieron en cuenta que Pachelo lleva detenido tres años y siete meses en este proceso, que su legajo penitenciario de la Unidad 23 de Florencio Varela informa que tiene conducta 10, ninguna sanción y que realiza tareas laborales y también educativas, y por ello, le ordenaron al Servicio Penitenciario Bonaerense que lo envíen a un régimen “semiabierto amplio”.

Pachelo ya cuenta en 2005 con una condena de tres años y tres meses de cárcel por robar en casas de amigos y en 2019 un tribunal federal le dio dos años de prisión en suspenso por vender drogas sintéticas en fiestas VIP

La Ley 12.256 de Ejecución Penal bonaerense establece para esos internos programas de un mayor nivel de autogestión, con la posibilidad de tener alojamiento individual, entre otros beneficios.

Como última medida, el TOC 4 dispuso rever la acusación en torno a los hechos caratulados como “hurto”, ya que la pena máxima para ese delito es de dos años y ya estarían prescriptos.

Según el requerimiento de elevación a juicio de la fiscalía, el modus operandi de Pachelo era ingresar a los countries con una falsa identidad y la excusa de acompañar a los golfistas en algún torneo, cuando en realidad, él aprovechaba para recorrer el barrio y entrar a robar a las casas deshabitadas.

Ocho son los hechos que le imputan, de los cuales tres fueron calificados como "robo agravado por efracción" (con pena de 3 a 10 años de prisión); un "robo simple" (un mes a 6 años); dos "hurtos agravados por uso de ganzúa, llave falsa o verdadera sustraída" (de 1 a 6 años); y dos "hurtos simples" (un mes a 2 años).

Siempre según la acusación fiscal, cinco hechos fueron cometidos en el country Tortugas de Pilar el 29 de marzo de 2018, jueves de la Semana Santa de ese año, entre las 14.30 -horario en el que los tres imputados quedaron grabados entrando en la camioneta Dodge RAM de Marasco-, y las 20.53 cuando se los ve retirarse en el mismo vehículo.

Entre las víctimas de los robos -todos en ausencia de moradores-, hay un banquero, un empresario gastronómico y hasta la hermana de un ex intendente de Pilar

Entre las víctimas de esos robos -todos en ausencia de moradores-, hay un banquero, un empresario gastronómico y hasta la hermana de un ex intendente de Pilar.

De sus casas se llevaron 32.000 euros, entre 1.600 y 2.000 dólares, 9.000 pesos, tres lingotes de oro, una pistola Glock, joyas y relojes.

La prueba clave son los videos de las cámaras de seguridad que, según los fiscales, captaron a Pachelo andando en bicicleta por el country, merodeando las casas robadas y hasta huyendo con una caja de seguridad y una barreta entre sus manos.

El acusado fue reconocido en los videos por dos testigos: su hermanastro Hernán Coudeu, que aún vive en ese country, y Roberto Aranda, gerente general del Tortugas.

Cuando Pachelo fue detenido el 7 de abril de 2018 en su departamento del barrio de Retiro, se secuestraron ropas similares a las que el acusado vestía en los videos y varios relojes y joyas luego reconocidos por algunas víctimas.

Pachelo dijo en su indagatoria que ese día fue al country Tortugas a ver a una amante que lo hizo ingresar escondido en un auto y cuyo nombre no quiso aportar por una cuestión de caballerosidad, coartada que quedó derribada por los videos donde se lo vio entrar, sonriendo a cámara, en la camioneta de Marasco.

Otros dos hechos por los que será juzgado ocurrieron en el country Nordelta de Tigre en noviembre de 2017 y enero de 2018, donde se llevaron 240.000 pesos, 7.000 dólares, relojes y ropa.

El octavo y último robo que le imputan ocurrió el 9 de diciembre de 2017 en el Club de Campo Abril, en Hudson, partido de Berazategui, donde robaron joyas y relojes.

Pachelo ya cuenta en 2005 con una condena de tres años y tres meses de cárcel por robar en casas de amigos y en 2019 un tribunal federal lo dio dos años de prisión en suspenso por vender drogas sintéticas en fiestas VIP organizadas en quintas del conurbano.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

tribunales gualeguay

Impugnan a fiscal que archivó una causa por robos que luego se comprobó que los policías que investigaban eran los autores

EDITOR1
Judiciales31/05/2025

Se trata de la fiscal interina, Josefina Beherán, aspirante a titularizar en Gualeguay. Se alegó la ausencia de acceso constitucional válido al cargo; su actuación deficiente y selectiva en causas de corrupción policial y narcotráfico; y la violación del principio de objetividad y legalidad en su ejercicio actual del cargo. Se indicó que archivó una causa por robos en la que luego se probó que los autores eran los policías encargados de investigarlos, algo que la fiscal no advirtió ni denunció.

MPF

Impugnan los pliegos de dos fiscales designadas: una por ser hija de una jueza y la otra por mal desempeño funcional

EDITOR1
Judiciales30/05/2025

El jueves 29 se presentó ante la Comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores la impugnación de los pliegos, remitidos al Senado por el Poder Ejecutivo para su designación, de las fiscales interinas María Florencia Acuña y Paola Farino. En el caso de la primera, porque es la hija de una vocal de la Cámara de Casación. En el otro, por entender que no investigó serias denuncias de corrupción.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.