Sudán: los golpistas nombran nuevo "gobierno de transición" sin representantes favorables a un gobierno civil

Protestas en Jartum después de que el general al mando de la junta militar se designara a sí mismo como jefe del gobierno transitorio y excluyera a representantes de los que piden un traspaso de poder a los civiles.

Internacionales12/11/2021EditorEditor
sudán

El general Abdel Fattah al-Burhan, que dio un golpe de Estado en Sudán a finales de octubre, nombró el jueves (11.11.2021) un nuevo Consejo de Soberanía, del que han sido excluidos los representantes del bloque que pide el traspaso de poder a los civiles. Según la agencia oficial de noticias sudanesa SUNA, el general instó hoy a "acelerar la formación de un Gobierno de competencias civiles y democráticas" y señaló señaló que el nuevo Gobierno debe representar "las aspiraciones del pueblo sudanés" y "proteger la revolución”, en alusión a las protestas que derrocaron a Al-Bashir.

Tras la caída en 2019 del dictador Omar al-Bashir, se creó un Consejo de Soberanía, compuesto por civiles y militares, para supervisar la transición a la democracia bajo la presidencia del general Burhane. Pero el 25 de octubre disolvió todas las instituciones, declaró el estado de emergencia y detuvo a la mayoría de los dirigentes civiles del país.

Los militares llevaban días anunciando la "inminente" formación de nuevas autoridades para conducir al país hacia unas elecciones libres, asegurando que solo apartaron a los dirigentes civiles que no estuvieran de acuerdo con ellos sobre el camino a tomar hacia la democracia. En la capital, Jartum, las protestas no se han hecho esperar tras el anuncio de hoy y se han cortado calles y levantado barricadas con neumáticos ardiendo en el barrio de Barri, bastión de las manifestaciones prodemocráticas.

El gobierno, del que varios ministros siguen detenidos y con el primer ministro Abdallah Hamdok bajo arresto domiciliario, aún no ha sido sustituido y sus miembros siguen afirmando ser las únicas autoridades "legítimas" del país. Con su decreto de hoy, el general Burhan conserva la presidencia del Consejo de Soberanía, anunció la televisión estatal. El general Mohamed Hamdan Daglo, conocido como "Hemedti", jefe de las poderosas Fuerzas de Apoyo Rápido, paramilitares acusadas de abusos en la región de Darfur (oeste) o durante la represión de la revuelta contra Bashir, sigue siendo su número dos.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (2)

RIVERO ROSALIA BEATRIZ

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

varon

ZAMPELLA LEONARDO ERNESTO

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná