
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El líder socialdemócrata y posible sucesor de Merkel presentó ante el Parlamento alemán un proyecto que incluye la reintroducción de los test gratuitos y la obligatoriedad de vacunarse o testearse para ir al trabajo.
Internacionales12/11/2021El probable sucesor de Angela Merkel en la cancillería en Alemania, el socialdemócrata Olaf Scholz, instó este jueves (11.11.2021) a su país a preparar medidas para frenar la nueva alza de contagios por SARS-CoV-2, que en el país ya se conoce como la "cuarta ola”, y poder así "pasar el invierno". Además, advirtió que "el virus sigue entre nosotros” y que, por ello, no se puede bajar la guardia.
"Es importante tomar medidas para proteger la salud de los ciudadanos y poder pasar este invierno. Debemos poner a nuestro país al abrigo este invierno", exhortó el actual vicecanciller ante el Parlamento, donde su partido presenta junto a sus futuros socios de coalición verdes y liberales, nuevas disposiciones que prevén reforzar las restricciones para las personas no vacunadas.
Scholz lamentó que, pese a haber vacunas seguras, mucha gente no quiera inocularse. Por ello, insistió en la necesidad de acelerar la campaña de vacunación. "Lo más importante es no cesar en el esfuerzo para que más gente se vacune. Muchos no están convencidos y por ello tenemos que lanzar una gran campaña”, dijo ante el Parlamento.
"Sabemos cuál será la consecuencia (de la baja vacunación): un muy, muy alto número de aquellos que no están vacunados se contagiarán (...) Es lo que esperamos", advirtió.
Nuevas medidas
Asimismo, el posible sucesor de Merkel apeló a controlar el cumplimiento de las reglas que ya existen, como el uso de mascarillas o la presentación de certificados de vacunación en determinados lugares, y defendió la necesidad de retornar a los test gratuitos para hacer posibles otras medidas. "Muchos quieren prescindir de algunas reglas, nosotros las seguimos considerando necesarias", dijo.
Entre las propuestas del proyecto presentado por verdes, liberales y socialdemócratas, que cuentan con votos suficientes para aprobarlo, se encuentra la exigencia de test diarios para trabajadores de residencias para adultos mayores, la obligatoriedad de estar vacunado o presentar un test negativo diario para asistir al trabajo y la reimposición de los test rápidos gratuitos. Además, otorga competencias a los estados federados para imponer medidas de acuerdo a la situación regional.
"Algunos estados federados quieren que solo los vacunados puedan entrar a restaurantes o cines. A mí me parece una buena idea", dijo Scholz. El anuncio de las medidas se conoció después de que el Instituto Robert Koch (RKI) de virología comunicara un nuevo récord al registrar en las últimas 24 horas un total de 50.196 nuevas infecciones y una incidencia semanal de 249,1 casos por cien mil habitantes.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.