
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
El líder socialdemócrata y posible sucesor de Merkel presentó ante el Parlamento alemán un proyecto que incluye la reintroducción de los test gratuitos y la obligatoriedad de vacunarse o testearse para ir al trabajo.
Internacionales12/11/2021
Editor
El probable sucesor de Angela Merkel en la cancillería en Alemania, el socialdemócrata Olaf Scholz, instó este jueves (11.11.2021) a su país a preparar medidas para frenar la nueva alza de contagios por SARS-CoV-2, que en el país ya se conoce como la "cuarta ola”, y poder así "pasar el invierno". Además, advirtió que "el virus sigue entre nosotros” y que, por ello, no se puede bajar la guardia.
"Es importante tomar medidas para proteger la salud de los ciudadanos y poder pasar este invierno. Debemos poner a nuestro país al abrigo este invierno", exhortó el actual vicecanciller ante el Parlamento, donde su partido presenta junto a sus futuros socios de coalición verdes y liberales, nuevas disposiciones que prevén reforzar las restricciones para las personas no vacunadas.
Scholz lamentó que, pese a haber vacunas seguras, mucha gente no quiera inocularse. Por ello, insistió en la necesidad de acelerar la campaña de vacunación. "Lo más importante es no cesar en el esfuerzo para que más gente se vacune. Muchos no están convencidos y por ello tenemos que lanzar una gran campaña”, dijo ante el Parlamento.
"Sabemos cuál será la consecuencia (de la baja vacunación): un muy, muy alto número de aquellos que no están vacunados se contagiarán (...) Es lo que esperamos", advirtió.
Nuevas medidas
Asimismo, el posible sucesor de Merkel apeló a controlar el cumplimiento de las reglas que ya existen, como el uso de mascarillas o la presentación de certificados de vacunación en determinados lugares, y defendió la necesidad de retornar a los test gratuitos para hacer posibles otras medidas. "Muchos quieren prescindir de algunas reglas, nosotros las seguimos considerando necesarias", dijo.
Entre las propuestas del proyecto presentado por verdes, liberales y socialdemócratas, que cuentan con votos suficientes para aprobarlo, se encuentra la exigencia de test diarios para trabajadores de residencias para adultos mayores, la obligatoriedad de estar vacunado o presentar un test negativo diario para asistir al trabajo y la reimposición de los test rápidos gratuitos. Además, otorga competencias a los estados federados para imponer medidas de acuerdo a la situación regional.
"Algunos estados federados quieren que solo los vacunados puedan entrar a restaurantes o cines. A mí me parece una buena idea", dijo Scholz. El anuncio de las medidas se conoció después de que el Instituto Robert Koch (RKI) de virología comunicara un nuevo récord al registrar en las últimas 24 horas un total de 50.196 nuevas infecciones y una incidencia semanal de 249,1 casos por cien mil habitantes.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos