
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El Instituto Robert Koch reportó, además, el deceso de 235 personas por causas relacionadas al COVID-19. La incidencia llegó a un máximo histórico de 249,1 casos.
Internacionales12/11/2021La cuarta ola del SARS-CoV-2 avanza a paso firme en Alemania, donde el Instituto Robert Koch (RKI), entidad que lleva el control de las cifras de la pandemia en el país europeo, informó este jueves (11.11.2021) un total de 50.196 nuevos positivos por coronavirus, récord absoluto que supera con creces los poco menos de 40.000 contagios informados la jornada anterior.
Asimismo, la incidencia de casos por cada 100.000 habitantes llegó a un pico nunca antes visto en el país de 249,1, lo que muestra la fuerza con que la cuarta ola está golpeando a Alemania. El RKI también reportó 235 decesos vinculados con el COVID-19, mientras que la cifra de casos activos se sitúa en 364.400, de acuerdo con la información proporcionada en horas de la madrugada.
La presión es creciente también en los centros hospitalarios. Según el último informe diario del RKI en esta materia, publicado en la tarde del miércoles, el martes se reportaron 1.364 hospitalizaciones por coronavirus y una tasa acumulada de ingresos en siete días de 4,61 por cada 100.000 habitantes. El máximo se registró en las fechas navideñas de 2020, cuando la tasa alcanzó 15,5.
Nuevas restricciones
La canciller saliente Angela Merkel indicó el miércoles que el repunte de infecciones experimentado especialmente desde octubre en el país era "dramático". "La pandemia se propaga nuevamente de forma espectacular", lamentó su portavoz, pidiendo a las autoridades regionales, competentes en gestión sanitaria, que tomaran nuevas medidas para contener la expansión.
Esta nueva ola en Alemania se atribuye especialmente a la débil tasa de vacunación, que lleva semanas estancada por debajo del 70 por ciento. Hasta el martes, el 69,8 por ciento de la población había sido inoculada, el 67,3 por ciento con la pauta completa. Varios estados particularmente afectados, como Sajonia, Baviera o recientemente Berlín, han introducido nuevas restricciones para las personas no vacunadas.
En la capital, por ejemplo, no podrán acceder a restaurantes sin terraza, bares, gimnasios o peluquerías, ni siquiera si presentan un test negativo. En total, casi 4,9 millones de personas se han infectado con el SARS-CoV-2 en Alemania desde el comienzo de la pandemia. El país tiene más de 83 millones de habitantes.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
En una rotunda nota dirigida al gobernador de la Provincia, el intendente de Puerto Yeruá reclama enfáticamente por la reconstrucción de la ruta de acceso a esa localidad turística ubicada al sur de Concordia.