Coronavirus: Alemania rompe su récord y registra 50.000 nuevos casos

El Instituto Robert Koch reportó, además, el deceso de 235 personas por causas relacionadas al COVID-19. La incidencia llegó a un máximo histórico de 249,1 casos.

Internacionales12/11/2021EditorEditor
COVID 19

La cuarta ola del SARS-CoV-2 avanza a paso firme en Alemania, donde el Instituto Robert Koch (RKI), entidad que lleva el control de las cifras de la pandemia en el país europeo, informó este jueves (11.11.2021) un total de 50.196 nuevos positivos por coronavirus, récord absoluto que supera con creces los poco menos de 40.000 contagios informados la jornada anterior.

Asimismo, la incidencia de casos por cada 100.000 habitantes llegó a un pico nunca antes visto en el país de 249,1, lo que muestra la fuerza con que la cuarta ola está golpeando a Alemania. El RKI también reportó 235 decesos vinculados con el COVID-19, mientras que la cifra de casos activos se sitúa en 364.400, de acuerdo con la información proporcionada en horas de la madrugada.

La presión es creciente también en los centros hospitalarios. Según el último informe diario del RKI en esta materia, publicado en la tarde del miércoles, el martes se reportaron 1.364 hospitalizaciones por coronavirus y una tasa acumulada de ingresos en siete días de 4,61 por cada 100.000 habitantes. El máximo se registró en las fechas navideñas de 2020, cuando la tasa alcanzó 15,5.

Nuevas restricciones

La canciller saliente Angela Merkel indicó el miércoles que el repunte de infecciones experimentado especialmente desde octubre en el país era "dramático". "La pandemia se propaga nuevamente de forma espectacular", lamentó su portavoz, pidiendo a las autoridades regionales, competentes en gestión sanitaria, que tomaran nuevas medidas para contener la expansión.

Esta nueva ola en Alemania se atribuye especialmente a la débil tasa de vacunación, que lleva semanas estancada por debajo del 70 por ciento. Hasta el martes, el 69,8 por ciento de la población había sido inoculada, el 67,3 por ciento con la pauta completa. Varios estados particularmente afectados, como Sajonia, Baviera o recientemente Berlín, han introducido nuevas restricciones para las personas no vacunadas.

En la capital, por ejemplo, no podrán acceder a restaurantes sin terraza, bares, gimnasios o peluquerías, ni siquiera si presentan un test negativo. En total, casi 4,9 millones de personas se han infectado con el SARS-CoV-2 en Alemania desde el comienzo de la pandemia. El país tiene más de 83 millones de habitantes.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.