
Con acreditaciones desde temprano y un acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola, este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes.
Lo anunció Daniel Chávez Díaz, CEO de Eramine Sudamérica, la filial local del grupo francés, quien precisó que las instalaciones estarán ubicadas en el salar Centenario-Ratones y comenzarás a operar en 2024. El proyecto generará más de 2.000 puestos de trabajo.
Nacionales10/11/2021
Editor
El grupo metalúrgico y minero francés Eramet anunció este lunes la construcción de una planta de producción de litio en la provincia de Salta, con una inversión que totalizará los US$ 400 millones y que cubrirá el 15% de las necesidades europeas de litio, en especial, al mercado de baterías de vehículos eléctricos.
De acuerdo a lo anunciado por los directivos de Eramet al presidente Alberto Fernández, la previsión es que el desarrollo del proyecto generará más de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos, en el marco del programa que lleva adelante el Gobierno nacional para el desarrollo de la explotación y la industrialización de ese mineral.
Fernández recibió en su despacho de la Casa Rosada al CEO de Eramine Sudamérica SA, filial local de Eramet, Daniel Chavez Díaz, quien le confirmó la inversión anunciada este lunes por la compañía en París.
Chavez Díaz concurrió junto con el director de la empresa, Juan Archibaldo Lanús, exembajador argentino en Francia, en tanto que Fernández estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero; y los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se informó oficialmente.
El presidente Fernández, durante su visita a Francia en mayo de 2021, había avanzado con su par francés Emmanuel Macron en las propuestas para generar las herramientas destinadas a lograr una sinergia público-privada que posibilite la reactivación del proyecto, señala la información.
El viernes el CEO de Eramine Sudamericana había mantenido una reunión con el secretario de Mineria, Alberto Hensel, en la que informó la reactivación de las inversiones para el proyecto.
Previamente, tanto el Jefe de Estado argentino como Guzmán mantuvieron encuentros en París con la empresa Eramet, y en respuesta a ese diálogo, la compañía decidió anunciar que retoma la inversión en Centenario-Ratones

Con acreditaciones desde temprano y un acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola, este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes.

El 13 de noviembre el billete de 20.000 pesos cumplió su primer año en circulación. Se trata del papel de mayor denominación que circula por el país, pero su poder de compra no es tan alto como el que tenía cuando salió. Esto es algo lógico, teniendo en cuenta el avance de la inflación, que no es otra cosa que la pérdida de poder adquisitivo del peso.

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.


Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas