Una empresa francesa invertirá US$ 400 millones para construir una planta de litio

Lo anunció Daniel Chávez Díaz, CEO de Eramine Sudamérica, la filial local del grupo francés, quien precisó que las instalaciones estarán ubicadas en el salar Centenario-Ratones y comenzarás a operar en 2024. El proyecto generará más de 2.000 puestos de trabajo.

Nacionales10/11/2021EditorEditor
argentina planta de litio
El Presidente recibió a los representantes del grupo empresario, quienes le anunciaron la inversión.

El grupo metalúrgico y minero francés Eramet anunció este lunes la construcción de una planta de producción de litio en la provincia de Salta, con una inversión que totalizará los US$ 400 millones y que cubrirá el 15% de las necesidades europeas de litio, en especial, al mercado de baterías de vehículos eléctricos.

De acuerdo a lo anunciado por los directivos de Eramet al presidente Alberto Fernández, la previsión es que el desarrollo del proyecto generará más de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos, en el marco del programa que lleva adelante el Gobierno nacional para el desarrollo de la explotación y la industrialización de ese mineral.

Fernández recibió en su despacho de la Casa Rosada al CEO de Eramine Sudamérica SA, filial local de Eramet, Daniel Chavez Díaz, quien le confirmó la inversión anunciada este lunes por la compañía en París.

Chavez Díaz concurrió junto con el director de la empresa, Juan Archibaldo Lanús, exembajador argentino en Francia, en tanto que Fernández estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero; y los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se informó oficialmente.

El presidente Fernández, durante su visita a Francia en mayo de 2021, había avanzado con su par francés Emmanuel Macron en las propuestas para generar las herramientas destinadas a lograr una sinergia público-privada que posibilite la reactivación del proyecto, señala la información.

El viernes el CEO de Eramine Sudamericana había mantenido una reunión con el secretario de Mineria, Alberto Hensel, en la que informó la reactivación de las inversiones para el proyecto.

Previamente, tanto el Jefe de Estado argentino como Guzmán mantuvieron encuentros en París con la empresa Eramet, y en respuesta a ese diálogo, la compañía decidió anunciar que retoma la inversión en Centenario-Ratones

Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto