
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Es la segunda visita oficial de un presidente colombiano al país desde la de Juan Manuel Santos en 2013.
Internacionales08/11/2021El presidente de Colombia, Iván Duque, aterrizó hoy en Israel para una visita de dos días, centrada en la economía y la innovación con el fin de cimentar el tratado de libre comercio (TLC) que entró en vigor entre los dos países el año pasado. La agenda política comenzará mañana, después de una visita privada este domingo (07.11.2021) de la Ciudad Vieja de Jerusalén, que incluye la Basílica del Santo Sepulcro y el Muro de las Lamentacones.
Es la segunda visita oficial de un mandatario colombiano a Israel y la primera de Duque, que llega acompañado de seis ministros -Defensa, Salud, Agricultura, Comercio, Medioambiente y Trasporte- y una delegación, eminentemente económica, de 95 personas. "Colombia es el aliado número uno de Israel en América Latina", dijo Duque citado por la prensa local.
La visita, la primera de Duque y la segunda de un presidente colombiano, después de la de Juan Manuel Santos en 2013, culminará el próximo martes con la inauguración de una oficina de comercio e innovación en Jerusalén, vinculada a la embajada en Tel Aviv. La prensa local interpreta esto como una "señal" del "reconocimiento" por parte de Duque "de la soberanía de Israel sobre su capital". El presidente colombiano ya adelantó el año pasado la inauguración de la oficina, que liderará la agencia de Innovación colombiana (INNpulsa).
En agosto de 2020, en plena pandemia y por videoconferencia, Duque ratificó con el exprimer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el tratado TLC que permite la exportación a Israel de 7.000 productos colombianos sin aranceles y el 99% del material industrial libre de tarifas. Con unas estrechas relaciones comerciales, las exportaciones de Colombia a Israel ascendieron a 408 millones de dólares anuales en el periodo de 2010-2019 y se espera que el TLC aumente los flujos de inversión entre ambos países.
Se trata del primer acuerdo de este tipo que firma Colombia con un país de Oriente Medio. El presidente de Israel, Isaac Herzog, recibirá mañana lunes a Duque en el primer acto de su agenda oficial y después mantendrá un encuentro con el primer ministro israelí, Naftali Benet. El martes está previsto un evento comercial con la inauguración de la oficina de innovación.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.