
Más de 1500 docentes fueron vacunados contra el Covid-19 este miércoles
Promediando la semana el Operativo de Vacunación que llevan adelante el Municipio y la Provincia, estuvo abocado a la aplicación de primeras dosis de Sputnik-V a docentes y personal auxiliar de las escuelas. Más de 1500 docentes de los distintos niveles educativos fueron vacunados.
Concordia09/06/2021
Editor
“Seguimos avanzando con éxito con el plan estratégico de vacunación en nuestra ciudad”, comentó el secretario de Salud de la Municipalidad, Mauro García puntualizando que “hoy se aplicaron más de 1.500 dosis de Sputnik V primer componente a docentes y personal de escuelas”.
El Dr. Héctor Strasera, integrante del COES local comentó que “hoy hemos puesto énfasis en vacunar a los docentes, fundamentalmente a aquellos que están frente al aula, para contribuir a que la actividad presencial de los niños en las escuelas sea más segura, brindándoles una mayor seguridad a la hora de trabajar” y agregó que “esto permite poder avanzar si las condiciones epidemiológicas lo permiten, en una presencialidad en etapas y en forma gradual, con los cuidados necesarios”.
Por su parte el director de Salud Primaria del Municipio, Federico Laner, confirmó que “este jueves se dará continuidad al Plan Rector de Vacunación con la aplicación de 3000 dosis a adultos entre 18 y 59 años sin factores de riesgo, quienes son debidamente citados", por lo que, "nadie debe concurrir si no recibe la citación y el turno asignado", reiteró.

VALORACIÓN DE LOS DOCENTES Y PERSONAL DE EDUCACIÓN VACUNADOS
“Es sumamente importante que hayamos podido acceder a la vacuna contra el Covid- 19 porque en mi caso estoy en constante contacto con mis alumnos, así que la vacuna me brinda tranquilidad, también a nuestras familias y a los mismos alumnos”, valoró Esteban Micucci, docente de UTN.
“Algunos de mis alumnos están aquí en el operativo colaborando y es muy valorable que la entidad universitaria acompañe a la sociedad, en este caso al municipio” destacó Esteban.
Por su parte, Angélica, cocinera de la Escuela N°41 de Osvaldo Magnasco comentó que “es muy importante que estemos vacunados por el contacto que tenemos con los alumnos y docentes en las instituciones” y manifestó que “quiero felicitar a los organizadores del operativo de vacunación porque me pareció muy bueno todo y está genial organizado”.
Para finalizar, Marta, docente de la escuela Belgrano, remarcó que “la logística es espectacular, todo es rápido, ordenado y la atención es de excelencia. Me gustó ver a muchos jóvenes voluntarios en este proceso y a todos ellos me parece importante agradecerles por acompañarnos en este momento y ser parte”, dijo la mujer.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




